Los números y fechas del evento electoral 2019 - TN23NOTICIAS

Los números y fechas del evento electoral 2019

18 de enero 2019

El Tribunal Supremo Electoral fijó para el 16 de junio, la fecha de elecciones generales.

En el decreto de convocatoria, quedaron definidos los lineamientos para que la contienda se realice de manera adecuada.  Los magistrados establecieron las fechas de la primera y segunda vuelta, en caso fuera necesario. También los plazos para la inscripción de candidatos y de empadronamiento de ciudadanos, así como el voto en el extranjero.

Los guatemaltecos tendrán la responsabilidad de elegir a los funcionarios públicos que ocuparán la presidencia y vicepresidencia del país, también a los diputados al Congreso de la República y al Parlamento Centroamericano, así como a las corporaciones municipales.

Estos son los datos más relevantes►

FECHA DE PRIMERA VUELTA: domingo 16 de junio 2019

FECHA DE SEGUNDA VUELTA: domingo 11 de agosto

CIUDADANOS EMPADRONADOS: más de 7 millones

FECHA LIMITE PARA EMPADRONARSE: 17 de marzo

VOTO EN ESTADOS UNIDOS: Los guatemaltecos residentes en estados unidos pueden elegir presidente y vicepresidente mediante el voto electrónico. Para ello deben estar inscritos en el padrón contar con el documento personal de identificación (DPI)

 

¿QUÉ SE ELEGIRÁ?

Presidente y Vicepresidente

160 Diputados al Congreso de la República

340 Corporaciones Municipales

20 Diputados al Parlamento Centroamericano

Inscripción de candidatos: del 19 de enero al 17 de marzo

 

PROPAGANDA ELECTORAL

PROHIBICIÓN DE PROPAGANDA ELECTORAL: Del 19 enero al 17 de marzo y durante las 36 horas previas al evento electoral.

TECHO PRESUPUESTARIO DE GASTO EN CAMPAÑA ELECTORAL:

Q29 MILLONES 649 MIL 285.74  por partido político

 

Elección de diputados:

128 diputados distritales distribuidos de la siguiente manera:

Distrito central : 11 diputados

Guatemala municipios: 19 diputados

Sacatepéquez: 3 diputados

Chimaltenango: 5 diputados

El Progreso: 2 diputados

Escuintla: 6 diputados

Santa Rosa: 3 diputados

Sololá: 3 diputados

Totonicapán: 4 diputados

Quetzaltenango: 7 diputados

Suchitepéquez: 5 diputados

Retalhuleu: 3 diputados

San Marcos:  9 diputados

Huehuetenango: 10 diputados

Quiché: 8 diputados

Baja Verapaz: 2 diputados

Alta Verapaz: 9 diputados

Petén: 4 diputados

Izabal: 3 diputados

Zacapa: 2 diputados

Chiquimula: 3 diputados

Jalapa: 3 diputados

Jutiapa: 4 diputados

 

Reporte del clima