EEUU regresará migrantes a México mientras analiza asilo
Aunque los cruces ilegales a Estados Unidos desde México se encuentran en niveles históricamente bajos, ha habido un incremento en las solicitudes de asilo, en especial de familias centroamericana

El gobierno mexicano anunció el viernes que Estados Unidos planea regresar 20 migrantes al día a territorio mexicano mientras esperan una respuesta del gobierno estadounidense a sus peticiones de asilo.
El vocero de la cancillería, Roberto Velasco, dijo que México “no coincide con la medida unilateral implementada por el gobierno de Estados Unidos” pero, sí recibirá a los migrantes. “En congruencia con nuestra nueva política migratoria, reiteramos el compromiso con las personas migrantes y los derechos humanos”, expresó.
Los primeros migrantes que participarían en este plan piloto estadounidense serían presentados en la garita de San Ysidro, el paso más concurrido de la fronteriza ciudad de Tijuana. Serían centroamericanos y todos tienen visas humanitarias temporales para estar en territorio mexicano que permiten entradas y salidas múltiples de México, indicó Velasco.
Añadió que el gobierno estadounidense quiere extender gradualmente el plan al resto de los cruces fronterizos.
El portavoz de la cancillería aclaró que no se aceptarán menores no acompañados ni personas con problemas de salud y en el caso de las familias “el tema será considerado por separado dada la complejidad que implica su recepción en México”.
Una vez que el proceso de solicitud de asilo haya concluido, “la ubicación física de los solicitantes será responsabilidad exclusiva del gobierno de Estados Unidos”, agregó Velasco, lo que significa que México “no aceptará la devolución de personas extranjeras que hayan apelado la negativa a su solicitud de asilo”.