Víctimas de accidente en Chiapas podrán pedir visa humanitaria
Algunos de los heridos serán repatriados por las autoridades guatemaltecas.

El Gobierno de Guatemala, por medio del consulado en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México, dará apoyo para la repatriación de los cuerpos de los migrantes guatemaltecos muertos el jueves al volcar el camión en el que se transportaban, informó una fuente oficial.
Osiel Salcedo, cónsul guatemalteco, explicó que “la Cancillería cuenta con un programa de apoyo económico para este tipo de casos, el cual se brinda siempre y cuando los familiares de las víctimas lo soliciten”.
El funcionario aseguró que el sábado hubo seis solicitudes de parientes de igual número de fallecidos, a las cuales ya se les dio trámite.
“Quienes necesiten el apoyo económico tienen que hacer la solicitud en el consulado o en el Ministerio de Relaciones Exteriores, en Guatemala. Este les permitirá repatriar los restos de sus familiares sin incurrir en ningún gasto”, apuntó Salcedo.
Respaldo a sobrevivientes
En cuanto a la salud de los sobrevivientes, Salcedo indicó que 11 ya fueron dados de alta y se encuentran en el Albergue Temporal para Víctimas de Trata de la Fiscalía General del Estado, mientras que el resto están en distintos centros asistenciales de la capital de Chiapas.
“Coordinamos con las autoridades mexicanas para que reciban el mejor tratamiento médico y psicológico, y que la alimentación y las instalaciones donde se encuentran sean las adecuadas”, afirmó.
Asimismo dijo que si los migrantes lo requieren, los asistirán en la solicitud de la visa humanitaria, documento que se otorga a las víctimas de trata o de accidentes, el cual les permite el libre tránsito por los Estados Unidos Mexicanos durante seis meses. El documento se tramita en el Instituto Nacional de Migración.