Colombia rechaza declaraciones de Trump sobre cocaína - TN23NOTICIAS

Colombia rechaza declaraciones de Trump sobre cocaína

11 de abril 2019

Colombia es el mayor productor mundial de cocaína. En lo que va del año se han decomisado 42 toneladas de esa droga en todo el país.

El canciller colombiano Carlos Holmes Trujillo señaló  que el presidente Donald Trump “se equivocó” al afirmar que desde que el mandatario Iván Duque asumió la presidencia, aumentó en 50% el envío de cocaína de Colombia a Estados Unidos.

“Eso no contribuye para nada”, dijo el funcionario. “El señor presidente Trump conoce de primera mano los gigantescos esfuerzos que viene haciendo el presidente Duque desde que se inició su gobierno. Conoce bien las cifras que en este momento se pueden mostrar como consecuencia de ese esfuerzo”.

Trump dijo la víspera que “el negocio de las drogas ha crecido un 50% en Colombia desde que Iván Duque llegó al poder en 2018”. Esta es la segunda vez que el mandatario estadounidense refiere esta situación en menos de 15 días y sin dar más detalles.

De acuerdo con cifras difundidas recientemente por el ministro de la Defensa, Guillermo Botero, entre 2012 y 2017 los cultivos ilícitos aumentaron un 256% y a su vez hubo un incremento de 376% en el potencial de producción de cocaína. Sin embargo, el gobierno insiste en que lucha para combatir las drogas.

El presidente Duque dijo desde la ciudad de Cartagena, al norte del país, que sólo le rinde cuentas “al pueblo colombiano para enfrentar ese fenómeno. Y, por supuesto, trabajamos de la mano con los países que quieran hacer de este ejercicio un trabajo compartido. Porque así es: un trabajo compartido”.

“Necesitamos el trabajo de todos. Los países que tienen altos niveles de consumo deben enfrentar ese fenómeno mientras nosotros hacemos lo propio en Colombia enfrentando a los carteles y enfrentando los cultivos ilícitos”, agregó.

Según el mandatario colombiano, el narcotráfico representa cerca de 14.000 millones de dólares anuales de economía ilegal –como lavado de activos– e implica alianzas con grupos criminales de otros países.

Reporte del clima