Por inseguridad en la frontera Kenia retira a médicos cubanos - TN23NOTICIAS

Por inseguridad en la frontera Kenia retira a médicos cubanos

15 de abril 2019

Intensifican búsqueda de dos especialistas secuestrados el viernes en Mandera por un grupo terrorista vinculado a Al Qaeda.

Assel Herrera Correa y Landy Rodríguez son los medicos que permanecen en poder del grupo disidente, según la policía siguen de cerca las negociaciones para su liberación. Sin embargo, el Gobierno aseguró que no pagará para lograrlo.

Un grupo de ancianos de la localidad de Mandera cruzaron la frontera a Somalia para negociar la liberación y revelaron que los galenos están vivos.

Kenia, la mayor economía de África Oriental, contrató cerca de 100 médicos cubanos el año pasado y los envió a sus 47 condados, incluidos los de la región noreste, que ha sido testigo de varios ataques del grupo de milicianos establecido en Somalía.

Este domingo, Miguel Díaz-Canel afirmó que su Gobierno trabaja “sin descanso” por el regreso de los dos profesionales que envió a Kenia.

Formado en Somalía, devastada por la guerra civil, alrededor de 2006,el grupo Al-Qaeda vinculado al movimiento yihadista Al-Shabaab lucha para hacer cumplir su versión de la ley islámica en todo el país del Cuerno de África. Si bien la agrupación fue forzada a abandonar Mogadiscio en 2011 por contingentes de la Unión Africana, continúa organizando ataques tanto en Somalía como en la vecina Kenia.

El sábado, la ministra de Relaciones Exteriores de Kenia, Monica Juma, trasladó su solidaridad a familiares de los médicos cubanos secuestrados, luego de sostener una conversación telefónica con Bruno Rodríguez Parrilla.

Reporte del clima