Promueven inclusión de personas con discapacidad en proceso electoral
Autoridades del TSE y el Conadi firmaron un acuerdo de cooperación interinstitucional, en favor de ese sector de la población.

Con la firma de un convenio de cooperación interinstitucional, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y el Consejo para la Atención de Personas con Discapacidad (Conadi) oficializaron este miércoles su compromiso por propiciar la inclusión de este sector en el proceso electoral.
Entre otros aspectos, el acuerdo establece que se debe coadyuvar a que los ciudadanos que tienen alguna discapacidad puedan ejercer su derecho al sufragio, mediante la facilitación de rampas de acceso a los centros de votación y la permisión del voto asistido, por mencionar algunos ejemplos.
La presidenta del Conadi, Rosa Idalia Aldana, indicó que una de las novedades en los próximos comicios es que en cada mesa electoral se llevará el registro de las personas con discapacidad que emitieron su voto.
A diferencia de años anteriores, se registrarán diversos tipos de discapacidad y no solo la visual”, dijo.
De acuerdo con Aldana, esto permitirá tener un mejor registro de la participación de ese sector en la fiesta cívica, programada para el 16 de junio. Añadió que solo en este año se logró empadronar a 500 personas con discapacidad.
Por su parte, el titular del TSE, Julio Solórzano, destacó la trascendencia de la participación de este grupo de la población en la elección de las nuevas autoridades, y reiteró el compromiso de la entidad por propiciar la inclusión.