Inauguran campaña de vacunación de Sarampión y Poliovirus a nivel nacional - TN23NOTICIAS

Inauguran campaña de vacunación de Sarampión y Poliovirus a nivel nacional

30 de agosto 2019

El Ministerio de Salud realizará esta campaña a nivel nacional.

Ministerio de Salud Publica inauguró la campaña de Vacunación de Sarampión y Poliovirus. Esta se realizará del 1 de septiembre al 11 de octubre y se estima que 2 millones 700 mil niños y niñas de o a 6 años sean vacunados.

Autoridades de Salud pública expresaron la importancia de la jornada de Vacunación debido al aumento del 300% de los casos de Sarampión en el mundo en los últimos 12 meses. Además, se esta en ma fase final de erradicación del  Poliovirus en las Américas.

Antecedente

La Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) advirtió en el año 2018, que debido a los brotes de sarampión en curso en las Américas, los países deben redoblar esfuerzos para vacunar a sus poblaciones, fortalecer la vigilancia.

Casos en la región

En los primeros meses de 2018 son nueve los países que han notificado casos confirmados: Antigua y Barbuda (1 caso), Brasil (14 casos), Canadá (4 casos), Colombia (1 caso), Estados Unidos de América (13 casos), Guatemala (1 caso), México (4 casos), Perú (2 casos) y Venezuela (886 casos en total, 159 en 2018), señala la actualización epidemiológica.

Ante esta situación, la OPS/OMS recomendó a sus países.

1) Vacunar para mantener coberturas homogéneas del 95% con la primera y segunda dosis de la vacuna contra el sarampión, la rubéola y las paperas (SPR), en todos los municipios.

2) Fortalecer la vigilancia epidemiológica para detectar casos sospechosos en los servicios de salud públicos y privados.

3) Brindar una respuesta rápida al detectar casos importados de sarampión para evitar el restablecimiento de la transmisión endémica del virus, incluyendo la activación de equipos que den seguimiento a los casos y sus contactos.

4) Mantener una reserva de vacuna sarampión-rubéola (SR) para acciones de control de casos importados en cada país de la región.

Sarampión

El sarampión es una de las enfermedades más contagiosas y afecta en particular a los niños. Se transmite por gotitas que se transmite por aire o contacto directo de secreciones procedentes de la nariz, boca y garganta de personas infectadas. Los síntomas consisten en fiebre alta, erupción generalizada en todo el cuerpo, congestión nasal, ojos enrojecidos. Puede causar complicaciones graves, tales como ceguera, encefalitis, diarrea intensa, infecciones del oído y neumonía, sobre todo en niños con problemas de nutrición y pacientes inmunodeprimidos.

Paliovirus

Es una enfermedad viral que puede afectar los nervios y llevar a parálisis total o parcial. El nombre médico de la polio es poliomielitis. La polio es una enfermedad causada por una infección con el poliovirus.

El virus se propaga por:

-Contacto directo de persona a persona

-Contacto con moco o flema infectados de la nariz o de la boca

-Contacto con heces infectadas.

Reporte del clima