Enfrentamientos por desalojo de finca en Malacatán
Alrededor de mil 500 elementos participan en la diligencia.

Armados con machetes y piedras pobladores que adquirieron terrenos para el cultivo de café y otros productos agrícolas defienden su propiedad ante la ejecución de una orden de desalojo en la Finca Managua ubicada en Malacatán, San Marcos.
El fuerte contingente policial de al menos 1 mil 500 elementos ingresó a los terrenos y después de un fallido intento de diálogo, intercambiaron golpes con los pobladores que están dispuestos a todo por defender los terrenos que según indican adquirieron de manera legal.
Las fuerzas de seguridad emplearon las denominadas bombas lacrimógenas para controlar la situación, sinembargo hasta ahora no han podido ejecutar el desalojo.
Los pobladores organizados indicaron que dichos terrenos fueron comprados en el 2003 a sus antiguos propietarios; Luis Roberto Muñoz Barrios, María Elizabeth Muñoz Barrios y Otto Alfredo Muñoz Barrios y que luego adquirieron la propiedad de otros lotes que conformaban el resto de la finca matriz denominada ‘Managua’, registrada en el segundo registro de la propiedad a nombre del señor Gerónimo de Jerónimo Simón Gerónimo con el número de registro 23 mil 564, folio 110 del libro 145 de San Marcos.
Todos pagamos a sus anteriores propietarios el precio de venta de cada uno de los lotes y los mismos nos fueron debidamente otorgados. Denunciamos que los señores Luis Roberto Muñoz Barrios, María Elizabeth Muñoz Barrios y Otto Alfredo Muñoz Barrios nos han perturabado de diferente manera los derechos que adquirimos y quieren nuevamente recuperar los terrenos que ellos nos vendieron.”
Señalan que estas personas intentan mediante medidas ilegales como amenazas, intimidación y persecusión obligarlos a devolver los terrenos, asimismo denuncian persecusión a su abogado.
Estas personas están conscientes de la orden de desalojo en su contra, y consideran que el juez del ramo civil que la extendió actuó de manera ilegal porque omitió realizar ciertas pruebas.
Estafados
La versión de los propietarios de la Finca es que los pobladores en realidad fueron estafados por personas allegadas al reconocido invasor de fincas César Montes, quien además es señalado por el asesinato de tres soldados en un sector de Izabal.
“El 90% de estas personas tiene una escritura pública que no pudieron registrar debido a las irregularidades con las que las adquirieron, pues la escritura que realizó Geronimo en complicidad con el notario Juventino Mérida Ávila”, indican en su declaración.
También el informe de Inacif indica que la propietaria no firmó ninguna escritura.