Perú: encuentran a mujer colombiana y sus tres hijos perdidos desde hace más de un mes en la Amazonía
Los cuatro fueron encontrados con "un alto grado de desnutrición y diferentes laceraciones". Durante sus desaparición se alimentaron de frutos silvestres.

Una mujer colombiana y sus tres hijos de 10, 12 y 14 años fueron encontrados en la Amazonía de Perú, donde estuvieron perdidos durante más de 30 días.
La familia fue hallada en una comunidad indígena de la etnia Secoya, en la vereda La Esperanza, ubicada en el sector de Yubineto, departamento de Loreto, al noreste de Perú, fronterizo con el sureste de Colombia.
La mujer y sus tres hijos se perdieron el pasado 19 de diciembre, cuando se encontraban de vacaciones en la Amazonía, del lado colombiano, cerca del río Putumayo —que marca la frontera de los dos países— y se disponían a encontrarse con el padre de los menores, informó a la prensa el Comandante de la Fuerza Naval del Sur de Colombia, general Sergio Alfredo Serrano.
Unidades de la Fuerza Naval del Sur de @ArmadaColombia apoyaron el rescate de tres menores de edad de 14, 12 y 10 años que se encontraban reportados como desaparecidos, junto a su madre de 40 años, desde el 19 de diciembre de 2019, en la selva del Amazonas. pic.twitter.com/U7J8axwygV
— Comando Conjunto No.3 Suroriente (@CCON3_FFMM) January 26, 2020
Al no realizarse el encuentro, un día después, el padre reportó la desaparición.
La mujer, de 40 años, contó, según informó el oficial, que durante la mayor parte de esos días extraviados “se alimentaron de frutos silvestres, de lo que iban encontrando en el camino”.
Tras largas caminatas, los cuatro desaparecidos llegaron a Yubineto, del lado peruano de la Amazonía, desde donde reportaron a las autoridades de la presencia de personas no pertenecientes a la zona a través de Facebook, detalló Serrano.
Entonces, se inició el operativo para buscarlos. Los cuatro fueron encontrados con “un alto grado de desnutrición y diferentes laceraciones”, comentó Serrano, y dijo que fueron trasladados al Hospital María Angelines en Puerto Leguízamo, a bordo de una embarcación tipo Hovercraft.
El operativo estuvo acompañado por funcionarios del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF).
“Esperamos que no haya ninguna complicación y estaremos informado la evolución de estos niños y de la señora madre”, recalcó Serrano.