Instituto Guatemalteco de Migración presenta plan para modernización de servicios
Mejoras en los servicios migratorios se efectuarán para el proceso de reactivación económica del país.

El Instituto Guatemalteco de Migración (IGM), realizó una presentación del trabajo que han realizado como ente autónomo y dieron a conocer que para esta reactivación económica que se debe realizar para enfrentar la pandemia, el trabajo de modernización en los servicios migratorios será esencial para los próximos meses.
El director de IGM, Guillermo Díaz explicó que los ejes estratégicos para la modernización son:
-Pasaporte electrónico.
-Servicios en línea
-Sistema de visas y residencias electrónicas
-Control biométrico en operaciones migratorias.
-Implementación del sistema API y AFIS para ciudadanos y extranjeros.
Díaz, explicó que para cumplir esos objetivos, se iniciará con la etapa de profesionalización de la carrera migratoria y el fortalecimiento de las capacidades de: unidad de monitoreo, evaluación y gestión por resultados, unidades de oficiales de protección a la infancia, unidad de grafología y documentología, así como del centro de comando y control de alertas.
Reactivación económica
Específicamente para la reactivación económica del país, IGM plantea simplificar y agilizar visas y residencias a los inversionistas extranjeros.
El presidente Alejandro Giammattei escuchó al presentación y agregó que esta esta nueva etapa o nueva normalidad, es país debe priorizar tratar bien a sus connacionales en el extranjero y al que se encuentra en el país, para poder tener tramites ágiles.
Guatemala tiene que dar un salto con la ayuda tecnológica, no es posible que una persona de Petén, tenga que venir hasta la capital a tramitar su pasaporte, gastar en comida, transporte y alimentación, tenemos que cambiar eso y hacer más accesibles los trámites”,aseveró.
También, el mandatario anunció que trabajaran con IGM, Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) y otras autoridades la construcción de nuevos puntos fronterizos con México para ayudar a que ingrese producto legalizado y no de contrabando.
Lea más sobre el tema: Giammattei anuncia construcción de nuevos pasos fronterizos con México
Esta mañana participé en la presentación del Instituto Guatemalteco de Migración que estará encargado de registrar y controlar los flujos migratorios para la protección y atención del migrante.#GuatemalaNoSeDetiene pic.twitter.com/SZtaqaTMnO
— Alejandro Giammattei (@DrGiammattei) August 3, 2020
En otros temas, el Director de IGM, se comprometió a realizar una visita con periodista en la Fuerza Aérea para que se conozca el funcionamiento del recibimiento de los connacionales que reportan de Estados Unidos, a la vez, se comprometió trabajar en los ejes presentados ante las autoridades de gobierno.