Aeropuerto la Aurora cuenta con 20 mil pruebas de COVID-19
Las pruebas para la detección del Coronavirus solo se practican a casos sospechosos y a quienes no cuenten con un certificado de prueba PCR.

La información fue proporcionada por el Director General de Aeronáutica Civil (DGAC), Francis Argueta, durante una visita al Congreso de la República.
El funcionario explicó que dichas pruebas están a cargo del laboratorio instalado en el centro de salud que funciona a lo interno de la terminal aérea y que están a disposición, tanto de pasajeros como de los guatemaltecos que llegan al país en vuelos de deportados.
Sabemos que estamos en un inicio de operaciones, independientemente de cuál sea el motivo estamos preparados para tener que hacer las pruebas. En Guatemala al momento de que no se tiene la prueba tenemos que ejecutarla, destacó.
Argueta indicó que desde el viernes que iniciaron las operaciones en la terminal aérea, se ha registrado el ingreso de alrededor de 1 mil 940 pasajeros, de este total solo a 200 se les han practicado pruebas y sólo una ha dado positivo.
El caso positivo
Respecto al primer caso positivo detectado en el aeropuerto tras la reapertura, detalló que según el protocolo, se practicó una prueba a las personas que iban en la misma fila, que en este caso era solo una, cuya prueba fue negativa, -sinembargo sigue bajo observación del Ministerio de Salud-, señaló Argueta.
Desinfección
Respecto a la desinfección, el funcionario detalló que se están realizando desinfecciones generales dos veces a la semana y que eso incluye el área administrativa y los comedores.