El ceviche peruano es considerado Patrimonio Cultural de Perú, este cocktail es un referente de la gastronomía peruana.
Al ser una comida muy versátil a la hora de su preparación su fama es mundial. Sus ingredientes son: pescado blanco, jugo de limón, cebolla roja, ají, cilantro y sal.
Existen diferentes versiones que varían del original, debido a que cada región o país lo prepara a su manera, tal es el caso de Guatemala y aquí les presentamos la receta con el toque chapín.
Ingredientes.
1 filete de pescado.
1 cebolla roja.
1 tallo de apio.
1 limón.
1 aguacate.
1 hoja de lechuga romana.
1 tortilla de maíz.
Cilantro, sal y pimienta blanca.
Preparación:
-Lavar y cortar en cuadritos el pescado y agregarle sal y pimienta al gusto.
-Calentar el agua y cuando esté a punto de ebullición introducir el pescado máximo 45 segundos con mucho cuidado de no sobrepasar su cocción.
-Partir la cebolla utilizando el corte juliana que es una técnica que consiste en cortar las verduras en tiras alargadas y muy finas.
-Verter en un recipiente el pescado y todos sus ingredientes cortados con la técnica juliana al jugo de limón, sal y pimienta. A continuación mezclarlos bien y agregar aguacate encima.
-Cortar en trozos una tortilla de maíz y dorarlas en un sartén con aceite, esto servirá como acompañante de nuestro delicioso ceviche.
-Este cocktail se ha extendido a otros países como: México, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, Ecuador, Colombia y Chile, donde existen diversas modalidades del ceviche, derivados de la palabra árabe “Sibech” que es con la que se designa a la comida ácida.
Esperamos que les haya gustado esta receta de un cocktail tan conocido pero tan variado a la hora de su preparación.