Presidente desmiente cierre del país
Audio que circula en redes sociales es del año pasado.

En una entrevista para radio Sonora, el presidente de la República Alejandro Giammattei, informó sobre la circulación de un audio lo catalogó como falso totalmente que corresponde al anuncio de toque de queda del año pasado no corresponde a este año.
Según el mandatario el audio fue sacado de contexto, el gobierno ha informado que está evaluando todas las opciones.
“En este momento no es recomendable el cierre del país porque se características diferentes y ahora tenemos camas que antes no teníamos, no contábamos con equipos de ventilación que ahora tenemos y nos hemos preparado, en este momento las condiciones en los hospitales no nos obliga a pensar en un cierre del país”.
Son tres los departamentos lo que se han identificado que tienen una segunda ola, que son Guatemala, Sacatepéquez y Quetzaltenango. Son departamentos que tienen problemas serios, porque se han visto repuntes .
Lo que el Gobierno está haciendo es focalizando, tratar de dar el medicamento, aislar a los pacientes y tratar de rebajar los casos.
“No estamos considerando en este momento el cierre del país, rotundamente le digo no es cierto, hay medidas que podemos aplicar antes que llegar a un toque de queda como los que se puso el año pasado”.
Entregas de kits
Los hospitales San Juan de Dios, Roosevelt, de Quetzaltenango y el de Sacatepéquez, reportan en el intensivo un 65 por ciento de ocupación, es el promedio en los tres departamentos.
“Nosotros hacemos un llamado a los guatemaltecos que tengan síntomas que se presenten a un puesto de salud o a una emergencia de Hospital, para determinar si tiene o no, para darle el tratamiento preventivo que estamos repartiendo que es gratuito, que se han repartido más de 100 mil kits”.
Avances en la compra de vacunas
De acuerdo al presidente se está a la espera que el Congreso pueda aprobar la iniciativa de Ley para la compras de Vacunas contra el Covid-19.
“Hemos analizado cerca de 30 enmiendas de curul, algunas de las cuales unas no tienen sentido otras tienen mucho sentido por lo que aplaudimos las enmiendas que tengan sentido. Esperamos que pase de urgencia nacional para tener los recursos y poder salir a firmar los convenios con las casas farmacéuticas que correspondan para saber los precios”.
El mandatario señaló que todos los países están en busca de las vacunas y hasta el momento solo hay seis, que están siendo probadas y han pasado a la fase tres, que de las cuales tres ya cuentan con certificación de las más importantes.
“En total hay más de 100 vacunas en el mundo que se están probando en distintas fases pero de las cuales solo 6 han pasado la fase tres y han quedado registrado”.
Finalmente el presidente dijo que se debe de mantener el distanciamiento social, la utilización de la mascarilla y el lavado constante de manos.
El Gobierno de Guatemala a la población en general informa. pic.twitter.com/fUIbhhsmzn
— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) January 12, 2021