Docentes solicitan constancia del Registro Nacional de Agresores Sexuales
En 2020 fueron negadas 104 certificaciones de agresores sexuales

Con el inicio del ciclo escolar 2021 miles de maestros han solicitado el certificado del Registro Nacional de Agresores Sexuales (RENAS) para garantizar que son idóneos para trabajar con menores de edad.
Al menos 50 mil certificaciones del Registro Nacional de Agresores Sexuales fueron solicitadas la primera semana de enero. Por personal que trabaja con menores de edad como maestros y otros. Para determinar que son aptos para trabajar con niños y adolescentes.
Pese a que la modalidad escolar es atípica, la cantidad de solicitudes este ano no presenta disminuciones.
Edda Robledo del Ministerio Público brindó más detalles.
“Durante la emergencia por el Covid-19, el Ministerio Público en conjunto el Policía Nacional Civil, continúan brindado toda la atención y cobertura a mujeres víctimas de violencia física a nivel nacional”.
Durante el 2020, el Registro Nacional de Agresores Sexuales emitió un total de 835 mil 520 certificaciones a nivel nacional. Además 104 constancias no fueron entregadas; por tratarse de personas con señalamientos de agresión sexual.
La entrevistada brindo más detalles.
“En departamento de Guatemala es donde se han solicitado las certificaciones con un total de 401 mil 892 certificaciones emitidas”.
Las autoridades hicieron énfasis en que padres de familia exijan a los profesionales en educación que trabajan con sus hijos, en presentar la certificación RENAS con el objetivo de prevenir que se trate de posibles agresores sexuales y que los menores se encuentren en riesgo.
Operativos permiten la captura de más de 10 agresores sexuales