Las mujeres deben empoderarse y no permitir que el miedo las someta - TN23NOTICIAS

Las mujeres deben empoderarse y no permitir que el miedo las someta

16 de febrero 2021

La creciente ola de violencia e inseguridad que ha ganado terreno en el país, podría generar un ambiente de miedo, que la población no debiese permitir de acuerdo a expertos.

Una celebre frase del periodista y escritor chileno, Eduardo Galeano reza que “El machismo es miedo de los hombres hacia las mujeres sin miedo”.

Una premisa que encaja en la coyuntura por la que atraviesa el país, en donde niños, adolescentes y mujeres se han convertido en el blanco de múltiples abusos y desafortunadamente crímenes.

Sin embargo a decir de expertos en sociología y psicología, estos patrones de conductas se han repetido a lo largo de la historia.  Por lo que se hace imperante comenzar a cambiar estructuralmente las formas de crianza, ideologías y especialmente las leyes y mecanismos que protegen a estos sectores.

En ese sentido, las mujeres deben empoderarse pese a las circunstancias adversas que las rodean o acechan.

Por ello,  se hace imprescindible que toda mujer que sufre algún tipo de abuso lo denuncie para evidenciar su caso y buscar apoyo que le permitan primero, resguardar su integridad y luego cambiar esos errados patrones violentos de errada conducta.

Lo mismo aplica con la niñez y adolescencia, a quienes desde pequeños se les debe inculcar que denuncien sin temor y transmitirles la seguridad y confianza de que pueden contar con sus padres o encargados.

Pese a que Guatemala tiene camino por recorrer en el tema de legislación y protección a la niñez y adolescencia, como a la mujer, actualmente cuenta con leyes contra la violencia doméstica, las agresiones sexuales y otras formas de violencia.

Pero a pesar de ello, se continúan registrando desafíos en la aplicación de estas leyes.  Esto se traduce en una limitada protección y acceso a la justicia por parte de mujeres y niñas.

Sin embargo hay que tener en cuenta, que pese a las circunstancias, la denuncia debe seguir preponderando el primer paso para erradicar todo tipo de violencia, ya que la falta de la misma a menudo permite la impunidad.

Por Verónica Guillen

 

Reporte del clima