Avanzan en programa de becas en metodología profesional dual - TN23NOTICIAS

Avanzan en programa de becas en metodología profesional dual

26 de febrero 2021

El sistema de educación dual funciona en países europeos, y se introduce en América Latina en países como Estados Unidos y Brasil; que ya cuentan con esta metodología.

El Ministerio de Economía anunció que se trabaja en un programa de becas para beneficiar a estudiantes en la metodología profesional dual, el cual consiste en que estudiantes de diversificado pueden combinar el estudio con práctica en empresas con oportunidades de empleo.

Lizardo Bolaños, viceministro de competencia de la cartera de economía dijo que el objetivo de estas becas es que los estudiantes se capaciten en campos específicos para que sus oportunidades labores se incrementen.

En el proyecto de becas denominadas “mi primer empleo”, también participan el Ministerio de Trabajo y Previsión Social, así como el de Desarrollo Social quienes se encargarán de aspectos como el número de becas y la selección.

En el caso de la cartera de Economía, ésta buscará acercamientos y alianzas con empresas interesadas en brindar este apoyo a los jóvenes.

Iniciativa de ley

Además de este proyecto, el Congreso de la República recibió una iniciativa de ley que busca la implementación de este sistema educativo.

Se trata de la iniciativa denominada “Ley de  Formación Profesional dual”, la cual se encuentra en la comisión correspondiente a espera de dictamen.

Ésta propone que jóvenes graduandos, además de aprender en centros educativos tengan horas de práctica en empresas, para recibir capacitación en diferentes áreas que les permita contar con experiencia y optar a un empleo antes de finalizar su carrera a nivel medio.

En otras partes del mundo

El sistema de educación dual funciona en países europeos, y se introduce en América Latina en países como Estados Unidos y Brasil; que ya cuentan con esta metodología.

La ventaja es que con este sistema se mejora la mano de obra calificada para los estudiantes que les permitirá tener más oportunidades de empleo, a diferencia de lo que ocurre en la actualidad en Guatemala, en donde muchos recién graduados se encuentran desempleados por falta de experiencia al solicitar puestos de trabajo.

Reporte del clima