Conozca los centros de atención permanente de vacunación Covid-19
TN23 pudo ingresar al centro que funcionará para aplicar la vacuna a las personas según las fases establecidas por el Ministerio de Salud y Previsión Social.

El Centro Deportivo Gerona, ubicado en la zona 1 capitalina, será uno de los cuatro lugares donde se establecerá un Centro de Atención Permanente de Vacunación Covid-19.
El lugar se adaptó para tener diferentes espacios como: desinfección, recolección de información, vacunación y recuperación.
Marisol Juárez, encargada del centro, detalló que Policía Nacional Civil, Policía Municipal de Tránsito, auxiliares de enfermería, personal de salud, digitadores, psicologos y operadores logisticos, trabajarán en jornadas diarias para iniciar con el proceso de vacunación de la sub fase 1.
Ingreso
El lugar de ingreso contará con 2 operadores logísticos quienes tomarán la temperatura a la persona y le aplicará alcohol en gel en las manos. Las personas que tengan 37.5 grados de temperatura, ya no podrán ingresar.
Área de digitación
En este punto, 3 operadores solicitarán Documento Personal de Identificación (DPI), y verificarán si la persona se presenta en la hora y el día citado.
Orientación y consentimiento
En esta área, un trabajador social y un psicólogo, le dará una hoja para que las personas puedan leer los posibles riesgos de la vacuna, si la persona está de acuerdo, puede firmar.
Puesto de vacunación
En esta parte, trabajarán 6 operadores y les indicarán a las personas, en que puesto puede ir a vacunarse, corrobora los datos y con ayuda de otro auxiliar es llevado al área de vacunación.
Un auxiliar de enfermería coloca en este lugar la inyección.
Área de observación
Un operador logístico llevará al recién vacunado a un área de observación. En el lugar, la persona debe esperar media hora y luego se le dará su certificado de vacunación.
El lugar cuenta con un área específica para guardar en refrigeración las vacunas. También, todo se encuentra señalizado para llevar un orden al momento de iniciar con las jornadas de vacunas.
Juaréz explicó que las vacunas comenzarían aplicarse al personal de primera línea desde el jueves 4 de marzo y luego, irán vacunando a las ciudadanos conforme al orden de la planificación emitida por el Ministerio de Salud.