Presentan iniciativa de ley para el Rescate del Patrimonio Prehispánico - TN23NOTICIAS

Presentan iniciativa de ley para el Rescate del Patrimonio Prehispánico

10 de junio 2021

La normativa propone la creación de un fondo de Q150 millones anuales para ejecutar y desarrollar proyectos del Plan Nacional de Rescate del Patrimonio Prehispánico.

La Comisión de Cultura del Congreso de la República presentó la iniciativa de “Ley del Rescate del Patrimonio Prehispánico” que busca aumentar el presupuesto de la cartera para el mantenimiento y rescate de sitios arqueológicos; entre otros proyectos.

El Ministerio de Cultura y Deportes (MCD) apoyó técnicamente esta propuesta que pone en valor los tres mil años de riqueza cultural que posee Guatemala, y acciona de urgencia para el rescate de los sitios, parques arqueológicos, colecciones e instituciones, así como en las tareas de investigación, mantenimiento e infraestructura del patrimonio prehispánico.

Fondo de Q150 millones anuales

La iniciativa busca aumentar la capacidad presupuestaria del MCD con la creación de un fondo específico de Q150 millones anuales para ejecutar y desarrollar los proyectos del Plan Nacional de Rescate del Patrimonio Prehispánico en los 2 mil 754 sitios y parques arqueológicos registrados oficialmente por el Viceministerio del Patrimonio Cultural y Natural.

Según explicaron los congresistas esto promoverá la participación de todos los sectores en acciones que permitan la salvaguarda de los bienes patrimoniales, e impactará la parte social, de desarrollo económico y turístico, mejorando la calidad de vida de los guatemaltecos.

Formación y capacitación de especialistas

Otro aspecto que destaca en el proyecto es que se impulsará la formación y capacitación de profesionales y estudiantes que se especialicen en tareas de arqueología, arquitectura, conservación y restauración de los bienes patrimoniales prehispánicos.

Consejo especializado

También permitirá la creación del Consejo Nacional para el Rescate del Patrimonio Prehispánico, que será el encargado de la programación, supervisión, aprobación de los proyectos contemplados dentro del plan de priorización de rescate y que serán ejecutados a través de la Dirección General del Patrimonio Cultural y Natural.

 

Reporte del clima