Tablero COVID-19: Salud practicó más de mil pruebas el domingo
Como resultado de estos exámenes se confirmaron 382 casos positivos de la enfermedad.

El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), actualizó el Tablero COVID-19, correspondiente al domingo 27 de junio de 2021, hasta las 23:59 horas.
De acuerdo con las cifras, durante el domingo, las autoridades practicaron 1 mil 179 pruebas para la detección del virus.
Como resultado de estos exámenes se confirmaron 382 casos positivos de la enfermedad.
Además se registraron otros 39 decesos que ocurrieron en fechas anteriores a la última actualización, indican las autoridades.
Cifras acumuladas
De esa cuenta, las cifras acumuladas desde el 13 de marzo de 2020 que se registró el primer caso en Guatemala, quedan de la siguiente manera:
*Casos activos estimados: 19 mil 863
*Casos acumulados registrados: 291 mil 977
*Casos recuperados estimados 263 mil 025
*Casos fallecidos registrados 9 mil 089
Indicadores de la enfermedad
De acuerdo con los indicadores, la incidencia acumulada actual es de 1 mil 731.9 casos por cada 100 mil habitantes.
Por otro lado la tasa de mortalidad es de 51.7 fallecidos por cada 100 mil habitantes y la tasa de letalidad es de 3%.
Género y edad
En el caso del género y la edad, el mayor porcentaje está en los hombres, la estadística muestra que el 53% de los casos ocurrieron en hombres, mientras que las mujeres ocupan el 47%.
Respecto a la edad, tanto en hombres como en mujeres, la mayor cantidad de casos se concentra en personas de 20 a 29 años, que acumulan una cifra de 74 mil 255 del total de los casos.
Territorios más afectados
El mapa que se encuentra en el tablero COVID-19 muestra que Guatemala es el departamento más afectado, con un total de 139 mil 870 casos acumulados.
Le siguen Quetzaltenango con 20 mil 694, Sacatepéquez con 12 mil 790, San Marcos con 12 mil 159 y Huehuetenango con 10 mil 975.
Medidas preventivas
Las autoridades de Gobierno, y principalmente el Ministerio de Salud, continúan socializando las medidas preventivas para evitar el contagio y que los casos continúen al alza, como ha ocurrido en las últimas semanas.
También hacen el llamado a las personas incluidas en esta fase de vacunación, registrarse y acudir a los centros para ser inmunizados contra la enfermedad.
⚠️ Evita aglomeraciones ⚠️
Cuidarnos es responsabilidad de todos. #MSPAS pic.twitter.com/ocQYeit5oV
— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) June 28, 2021