¿Cuánto aportará a la economía guatemalteca la construcción de la nueva embajada de EE.UU.? - TN23NOTICIAS

¿Cuánto aportará a la economía guatemalteca la construcción de la nueva embajada de EE.UU.?

30 de septiembre 2021

Varios millones de dólares costará la nueva sede diplomática, en uno de los sectores más exclusivos del país.

Por medios de sus redes sociales la embajada de Estados Unidos (EE.UU.) acreditada en Guatemala informó sobre la visita del Señor embajador William Popp, junto al Ministro Consejero, Daniel Fennell; a la que será la nueva sede diplomática en territorio guatemalteco. Para revisar el avance y conversar con los trabajadores que están a cargo de la construcción, al mismo tiempo para agradecerles el esfuerzo que realizan para hacer realidad el innovador edificio.

Costo  

El embajador estadounidense agradeció a los casi 3 mil guatemaltecos y también a las 450 empresas de Guatemala, que contribuyen a construir una de las embajadas de Estados Unidos de mayor vanguardia. La nueva sede diplomática marca una inversión de 100 millones de dólares en la economía local; y es un claro símbolo de amistad de Estados Unidos con Guatemala.

Ubicación

En abril de 2018 se realizó la ceremonia de colocación de la primera piedra para el inicio de la construcción; del nuevo edificio de la Embajada de EE.UU. en Guatemala en la zona 16.

La nueva sede diplomática será uno de los primero edificios en el país, con certificación de Liderazgo en Energía y Diseño Ambiental LEED; una norma internacional de excelencia en diseño sustentable que responde a la política verde de las embajadas estadounidenses alrededor del mundo de promover y fortalecer el cuidado del ambiente.

Estados Unidos y Guatemala establecieron relaciones diplomáticas hace casi 200 años y la nueva embajada simboliza la continuación del compromiso por continuar cultivando la profunda amistad entre ambos países por muchos años más.

Reporte del clima