¿Cuál es el avance de la vacunación en el país? Esto dice Salud
Cinco departamentos superan el 40% de personas mayores de 12 años con esquema completo.

El Ministerio de Salud del país avanza en la vacunación a nivel nacional y desde la última semana de septiembre de 2021 se incluyó al grupo etáreo comprendido entre los 12 y 17 años de edad. Cómo avanza la inmunización en el país, estas son las cifras.
Hasta el 4 de enero de 2022, se han aplicado 11 millones 258 mil 846 dosis en población mayor de 12 años; lo cual equivale a 6.5 millones de primeras dosis, que representan el 51.7%, y en esquema completo, se han aplicado 4.7 millones de dosis, que representan el 37.2%.
De acuerdo con información de la Dirección del Sistema Integral de Atención en Salud, cinco departamentos superan el 40% de personas mayores de 12 años con esquema completo, siendo estos:
*Guatemala 61.2%,
*Sacatepéquez 53.8%,
*Quetzaltenango 40.7%,
*El Progreso con 42%, y
*Chimaltenango con 42%.
Jornadas de vacunación continúan
La cartera de salud mantiene las estrategias en las 29 áreas de salud del país, entre las que se cuentan las jornadas de vacunación contra el COVID-19, para poder alcanzar a la población meta. Además se implementó la vacunación de casa en casa en algunas regiones y se amplió el número y horarios de los puestos de vacunación.
Por lo que hace un llamado a los guatemaltecos que aún no han recibido ninguna dosis para que pueda acercarse a los puestos habilitados en todo el país en donde se aplicará la primera. De la misma manera recuerdan a quienes aún no completan el esquema a que puedan hacerlo y después de seis meses aplicarse la dosis de refuerzo.
El Ministerio de Salud enfatiza que la vacuna le ayudará a disminuir el riesgo de muerte a causa del virus del COVID-19 que hasta el 4 de enero de 2022 registra un total de 16 mil 111 guatemaltecos fallecidos desde que la pandemia llegó al país.