Inundaciones y deslizamientos afectan a pobladores en Izabal
Las lluvias han dejado a más de 78 afectados y viviendas con daños moderados.

La lluvia que continúa cayendo en Izabal causaron inundaciones y un deslizamiento en el municipio de Puerto Barrios, en las últimas veinticuatro horas.
Las coordinadoras locales reportaron que estos incidentes ocurrieron en la aldea La Frontera Cerro San Gil, Puerto Barrios; en donde una inundación dejó siete viviendas con daños moderados. Por otro lado en el caserío Las Escobas, Santo Tomás de Castilla, Puerto Barrios, hubo otra que ocasionó daños moderados en 16 viviendas y dejó a 78 personas afectadas.
La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED) realiza los monitoreos en el área para brindar atención a las personas.
A este incidente se suma un deslizamiento en el caserío Sarita, Cerro San Gil; del mismo municipio; por el que se reportó el traslado de 22 personas a un albergue en la escuela de la comunidad.
Las autoridades se mantienen atentas a cualquier emergencia debido a las lluvias e incremento en la velocidad del viento que se registra en varias regiones, por el desplazamiento de un frente frío sobre el norte.
Hasta el martes 4 de enero, se registraron siete incidentes en los municipios de Morales y Puerto Barrios, los cuales son atendidos por instituciones que conforman el sistema CONRED.
Persistirán lluvias en Izabal
Según el reporte de Condiciones Atmosféricas para el 5 de enero del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología, e Hidrología (INSIVUMEH), las lluvias persistirán en Izabal.
Esto debido a la entrada de humedad que favorecerá nublados con lloviznas o lluvias que también podrían registrarse en Alta Verapaz y el sur de Petén.
En el resto del territorio nacional se observará ambiente cálido durante el día, pero frío en la noche y madrugada. También predominarán los nublados parciales principalmente en Bocacosta, Franja Transversal del Norte y Caribe.
Por otro lado se informó que las temperaturas más bajas estarán en Quetzaltenango en donde se reportaron 2.6° C al amanecer, así como Huehuetenango con 5. En la ciudad de Guatemala también se reportaron mínimas entre los 12 y 14 grados y en Sololá entre 10 y 12.
Recomendaciones
Ante el pronóstico de lluvias, la Secretaría Ejecutiva de la CONRED le recomienda a la población en general revisar su Plan Familiar de Respuesta, conocer el Plan Local de Respuesta de su comunidad y tener a la mano una Mochila de las 72 Horas.
Además que piden a las personas abrigarse de manera adecuada y buscar albergues para poder hacer frente al descenso de temperaturas que se observan durante noche y madrugada.