El 70% de menores de edad ubicados en hogares de protección y lugares de privación de libertad ya están vacunados - TN23NOTICIAS

El 70% de menores de edad ubicados en hogares de protección y lugares de privación de libertad ya están vacunados

10 de enero 2022

La Secretaría de Bienestar Social ha dado a conocer los avances en vacunación contra Covid-19 para adolescentes ubicados en hogares de protección y correccionales.

Autoridades de la Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia (SBS) dieron a conocer sobre los avances en la vacunación contra el Covid-19, que se lleva a cabo en centros de privación de libertad para menores de edad, así como en hogares de protección y abrigo.  También dieron a conocer que se encuentran realizando las gestiones correspondientes para colocar la dosis de refuerzo, en el caso de los mayores de 18 años que se encuentran ubicados en correcionales del país.

Francisco Molina, secretario de SBS dio a conocer que actualmente el 70% de la población reclusa y de hogares de protección de menores ya están vacunados cuentan con esquema de vacunación completa contra el virus.

En este 2022 hemos iniciado este nuevo ciclo y afortunadamente con cero contagios dentro de los hogares y también en los centros de privación de libertad.

En cuanto a los centros de privación de libertad, llevamos un total de 73 por ciento de toda la población reclusa ya vacunados con la segunda dosis.

Hemos iniciado con el Ministerio de Salud con los nuevos lineamientos para que después del tercer mes de aplicarse la segunda dosis, ya se pueda colocar la dosis de refuerzo, por lo tanto estamos en esta preparación de recibir dentro de los centros de privación de libertad la tercera dosis de refuerzo.

En cuanto a los jóvenes, niñas, niños y adolescentes de los hogares de protección ,tenemos un total de 731 ya inmunizados.     

La población vacunada en los hogares de protección es del 67 por ciento. Es importante mencionar que de esos 731 niñas, niños y adolescentes, 103 niños y adultos están bajo nuestra tutela y presentan algún tipo de discapacidad”, Detalló el funcionario

Molina detalló que las visitas en los centros de protección y de detención de menores siguen siendo una vez al mes para prevenir y controlar posibles contagios de Covid-19.

Reporte del clima