Secretario de seguridad nacional de Estados Unidos anuncia fin del Título 42 - TN23NOTICIAS

Secretario de seguridad nacional de Estados Unidos anuncia fin del Título 42

01 de abril 2022

El título 42 fue la norma sanitaria que estableció la administración de Donald Trump desde marzo de 2020 y que permitía la expulsión rápida de migrantes.

El Secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos Alejandro Mayorkas informó en su cuenta oficial de tuiter la finalización de la medida sanitaria denominada Título 42, la cual vencerá el próximo 23 de mayo.

Esta medida que fue implementada con la llegada del COVID-19 por el expresidente Donald Trump, permitía la expulsión rápida de cualquier persona que potencialmente representara un riesgo para la salud.

En este grupo se incluía a los migrantes irregulares que eludían las medidas de detección médica.

Declaración del departamento de Estado

Mayorkas emitió una declaración en respuesta a la determinación de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de que, a partir del 23 de mayo de 2022, rescindirá su Orden de salud pública del Título 42.

En esta explica que la medida que está vigente desde marzo cumplía el requerimiento de los CDC de expulsar a adultos solteros y unidades familiares no autorizados que llegaran a las fronteras terrestres, para la protección de la propagación del COVID-19.

El Título 42 permanecerá vigente hasta el 23 de mayo y, hasta entonces, el DHS continuará expulsando a los adultos solteros y las familias que se encuentren en la frontera suroeste”, enfatizó Mayorkas.

Título 8 regirá procesos de deportación

De la misma manera Estados Unidos indicó que al finalizar la vigencia del título 42, todos los proceso de deportación se regirán bajo el título 8.

Se trata de la norma estándar que se emplea para procesar a las personas que se encuentren en la frontera y con quienes se inicie un proceso de deportación.

Por otro lado, la nación estadounidense advierte que están fortaleciendo las acciones y que cuentan con un plan integral de gobierno para agilizar la expulsión de aquellos que no califiquen al asilo.

Así como la redistribución de más de 600 agentes en los puntos fronterizos, y la persecución penal a contrabandistas.

Sabemos que los contrabandistas difundirán información errónea para aprovecharse de los migrantes vulnerables. Permítanme ser claro: aquellos que no puedan establecer una base legal para permanecer en los Estados Unidos serán expulsados”, advirtió.

Finalmente en la declaración se indica que durante los próximos dos meses, se implementarán protocolos COVID-19 adicionales y apropiados, incluido el aumento del programa de vacunación.

Prevén oleada migratoria

Las organizaciones promigrantes ya se están pronunciando al respecto, algunos están a favor y otros en contra de la finalización de la medida; ya que prevén una oleada migratoria.

En Guatemala, las autoridades de entidades relacionadas con el tema migratorio se preparan para atender los posibles escenarios que incluyen un incremento de  migrantes, así como de flujos migratorios irregulares en la región (extrarregionales y regionales).

De esa cuenta se estableció una mesa de alto nivel para la toma de decisiones y la conformación de una mesa técnica operativa, entre otras acciones.

Reporte del clima