Conozca cómo será el uso de la mascarilla - TN23NOTICIAS

Conozca cómo será el uso de la mascarilla

27 de abril 2022

Uso de mascarilla obligatorio en espacios abiertos y cerrados, en los municipios que estén en alerta roja. Para los municipios en alerta naranja y amarilla se usará en espacios cerrados.

El Ministro de Salud, Francisco Coma, anuncio que  en los lugares donde el semáforo esté en anaranjado o amarillo, el uso de la mascarilla no es obligación en lugares abiertos. En espacios cerrados sí continúa su uso.

En los municipios en rojo, la mascarilla debe seguir utilizándose en lugares abiertos y cerrados.

En conferencia de prensa, el jefe de la cartera dio a conocer las nuevas disposiciones que regirán la nueva normalidad como consecuencia de un proceso de reducción progresiva de contagios por Covid-19, después de 25 meses de haberse presentado el primer caso en el país.

Agregó que las medidas anunciadas están contempladas en el acuerdo 146-2020, elaborado por recomendaciones de la entonces Comisión Presidencial para atender la emergencia por Covid-19 –COPRECOVID-.

SE ELIMINAN LOS AFOROS

Otra de las medidas considerados es la eliminación de límites de aforos en lugares abiertos y cerrados, de acuerdo con el color de la alerta sanitaria, sin embargo,  se mantiene la obligatoriedad del distanciamiento de 1.5 metros entre las personas.

Para el Ministro se regresa poco a poco a la normalidad

Se ha validado que efectivamente, que como país, ya cumplimos con lo estipulado en el acuerdo 146-2020 donde se estipulan las nuevas condiciones para regresar a la nueva normalidad”

El funcionario remarcó que es recomendable mantener el distanciamiento físico, el lavado de manos y el uso de alcohol en gel como una práctica de higiene.

Proceso de desescalada

Guatemala registra un descenso sostenido en el numero de casos positivos, según el Dr. Coma, en marzo el porcentaje de contagios se mantuvo en un 16  % , cerrando abril con un 7 %.  En tanto, a nivel nacional se registra un 5 % el porcentaje de casos moderados, el Ministro calificó estos números como cifras alentadoras como para regresar a los centros estudiantiles y universitarios, volver a las relaciones sociales, deportivas y culturales.

No obstante, las disposiciones para la permanencia en los centros estudiantiles, universitarios y de capacitación aún se encuentran en análisis y serán anunciadas oportunamente.

Vacunación como medida de prevención

Durante la cadena nacional gubernamental, el Dr. Francisco Coma, invitó a la población a vacunarse como medida para mitigar el impacto del virus que si bien, el nivel de contagios ha ido en disminución, aún está presente.

Recordando que el proceso de vacunación es gratuito, seguro y necesario para completar el proceso de recuperación de la nueva normalidad.

Reporte del clima