Muere otra niña por comer hongos en Comitancillo, San Marcos
"Se fueron al bosque pues, cabal encontré yo los hongos pues, se los comieron", dijo el papá de las menores.

A dos días de que se registró una emergencia por el caso de cuatro niños que se intoxicaron por el consumo de hongos no comestibles; se confirma el segundo fallecimiento.
Se trata de Dayana Yaneth Agustín Ramírez; quien al igual que su hermanita Blanca de aproximadamente tres años de edad, no resistieron los efectos de lo que el consumo de estos hongos les causaron.
Al igual que su hermanita que murió el lunes; la pequeña Dayana será velada en su casa de habitación, en la aldea El Porvenir Candelaria, en el municipio de Comitancillo, San Marcos.
Mientras tanto los padres esperan la recuperación de sus otros dos hijos, Celso Adelso y Silvia Leticia Agustín Ramírez; que se encuentran en el Hospital Nacional de ese departamento.
¿Qué ocurrió?
Rubén y Estela, los padres de los niños comentaron que los menores consumieron estos hongos que ellos mismos recolectaron.
Se fueron al bosque pues, cabal encontré yo los hongos pues, se los comieron, dijo el papá de los menores.
La familia que es de escasos recursos, también está en busca de ayuda para poder cubrir los gastos para darles cristiana sepultura a sus niños; mientras continúa la espera para que den de alta a los otros dos pequeños que están recibiendo atención médica.
Si alguien puede ayudar a esta familia, pueden llamar al 53534819, para coordinar la apoyo.
Alerta Preventiva
El pasado 16 de junio, la cartera de salud emitió una alerta preventiva para evitar intoxicación por el consumo de hongos silvestres, debido a que por la época lluviosa se reproducen varias especies de hongos venenosos que pueden confundirse con los comestibles.
“Dependiendo del tipo de hongo puede presentar diferentes cuadros clínicos, como gastrointestinales, nefrotóxico, alucinatorio, etc. En nuestro país se han presentado brotes por consumo de hongos silvestres venenosos, en la mayoría el género Amanita, entre otros”, dijo el ministerio en esa oportunidad.
También advierte que los síntomas de intoxicación se pueden presentar de 8 a 9 horas posteriores a su ingesta y se puede observar vómitos, diarrea, dolor abdominal y deshidratación.