Visas de trabajo en USA dependen del sector privado
El Centro Global de Desarrollo hizo un llamado al sector privado estadounidense, para que aumente las solicitudes de trabajadores migrantes.

Según las declaraciones del Centro Global de Desarrollo, con sede en Washington, Estados Unidos, para que la población migrante irregular en Estados Unidos sea empleada y se generen oportunidades de trabajo para el tránsito migratorio, la necesidad debe ser creada desde el sector privado, porque si bien el presidente Joe Biden ha expresado su disposición por apoyar al gobierno guatemalteco para generar condiciones que promuevan la migración regular, esta es una política que no está en manos del gobierno, sino del sector privado, explicó Michael Clemens del Center for Global Development.
Por lo que este grupo de expertos hicieron un llamado al sector privado estadounidense, para aumentar el número de solicitudes de trabajadores migrantes de Guatemala, el Salvador y Honduras, países que forman el triángulo norte, un espacio geopolítico en el que Estados Unidos ha invertido recursos con el fin de detener la migración hacia ese país.
Oportunidades de desarrollo con migración laboral
La migración laboral ofrece una alternativa legal, con potencial para beneficiar no solo a los países de destino, sino también a los países vecinos. En este contexto, y en los últimos meses, tan sólo un 2 por ciento de permisos laborales se han autorizado y están destinados a contener a más de 700 mil personas que llegan anualmente de los tres países centroamericanos.
Política de trabajo en conjunto
Sin embargo, Estados Unidos a través de sus agencias y programas con impacto en Guatemala, continúan avanzando en procesos de reclutamiento y respeto a los derechos laborales de los migrantes en Estados Unidos. A este respecto, el Ministro de Trabajo en Guatemala, el pasado 15 de mayo anunció que 200 guatemaltecos se sumaban al programa de trabajo temporal.
En otro momento de la agenda de país, Guatemala anunció que el gobierno de Canadá proyectó abrir 50 mil visas de trabajo para guatemaltecos migrantes.