Google News vuelve a España ocho años después de su cierre

Google News vuelve a España ocho años después de su cierre

22 de julio 2022

El servicio de noticias opera desde este jueves con la promesa de ofrecer a los lectores informaciones “de fuente fiables y bien contrastadas”.

El servicio Google News volvió a funcionar en España desde este jueves. Alphabet, matriz de Google, ha decidido relanzar su agregador de noticias tras ocho años de inactividad coincidiendo con el 20 aniversario de su nacimiento. Su vuelta ha sido posible, según la compañía, gracias a la actualización de la ley de derechos de autor, en referencia al Real Decreto 24/2021 de noviembre del año pasado que transpone las directivas europeas de derechos de autor y sobre el mercado único digital.

Google News cerró en España en 2014, año en el que se aprobó la anterior Ley de Propiedad Intelectual que reconocía el “derecho irrenunciable” de los editores a ser remunerados por los agregadores de noticias. La normativa establecía que cualquier negociación se debería conducir obligatoriamente a través de una entidad de gestión. El real decreto de noviembre elimina esa irrenunciabilidad en el cobro, y establece que la cantidad a percibir por cada medio del que se recojan noticias se negociará por separado.

Disponible

El servicio estará disponible en versión aplicación o web (news.google.com). De acuerdo con la compañía, Google News permitirá a los usuarios identificar informaciones de su interés y a los editores dar con nuevos lectores. El compromiso de Google es que su servicio “ayude a los lectores a encontrar noticias de fuentes fiables y bien contrastadas”. La selección de informaciones que se mostrarán en el agregador se hará automáticamente. Fuentes de la tecnológica explican que no hay un número específico de medios de los que se extraerán esas piezas: “Nuestros sistemas identifican automáticamente los nuevos sitios web de información de alta calidad”, señalan.

“Con tantas noticias ahí fuera puede resultar abrumador saber por dónde empezar o qué creer”, dice la vicepresidenta de Google para España y Portugal, Fuencisla Clemares, en una entrada del blog de la empresa. La ejecutiva confía en que Google News solucione ese problema con una selección de informaciones de medios internacionales, nacionales, locales y especializados que “ayudará a los lectores a hacerse una idea más amplia de lo que está pasando a su alrededor”.

Novedades

La herramienta Google News muestra en un primer menú una selección de noticias destacadas y luego otros apartados, como noticias locales o selecciones temáticas (deportes, ciencia y tecnología, política, etcétera). El usuario puede ir configurando la visualización principal de acuerdo con sus intereses. Y el propio historial de navegación del lector va dando pistas a la herramienta para priorizar unos temas sobre otros en el apartado Para ti.

Además de volver a implantar Google News, la compañía lleva tiempo negociando con los editores españoles para reactivar en España Google News Showcase, la plataforma de la tecnológica que permite a los medios publicar sus informaciones en el buscador de la forma que más les convenga (con una cronología, con elementos destacados, noticias relacionadas, etcétera).

Cuando la compañía anunció en 2020 el lanzamiento de Google News Showcase informó de que estudiaba pagar 1.000 millones de dólares (unos 850 millones de euros) a los editores en los siguientes tres años por incluir informaciones de sus cabeceras en la herramienta.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Reporte del clima