¿Qué es la agorafobia?
La agorafobia es la más frecuente de todas las fobias, el 60% de la población la padece. Cada año aproximadamente un 1,7% de la población mundial que agrupa adultos y adolescentes, son diagnosticados.

La agorafobia es un tipo de trastorno de ansiedad en el que tienes miedo a los lugares o las situaciones que podrían causarte pánico y hacerte sentir atrapado, indefenso o avergonzado, por lo que evitas este tipo de lugares o situaciones.
Causas
La agorafobia suele comenzar en la adolescencia tardía y la adultez temprana, y causa un malestar significativo tanto en el ámbito social como en el laboral y en otras áreas de la vida de la persona que la sufre. Los posibles factores desencadenantes son:
- Experiencias de la infancia
- Eventos estresantes
- Experiencias traumáticas
- Proceso de atribución errónea
Actualmente, debido a la situación de la pandemia mundial que atravesamos, y teniendo en cuenta las medidas y restricciones sanitarias que hemos sufrido, muchas personas acuden a consulta con cuadros de agorafobia.