Marte pudo haber estado repleto de microbios subterráneos
El antiguo Marte pudo haber tenido un ambiente capaz de albergar un mundo subterráneo repleto de organismos microscópicos, reportaron científicos franceses.

Pero si llegaron a existir, estas formas simples de vida habrían alterado la atmósfera a tal grado que provocarían una glaciación marciana que afectaría a su extinción, según las conclusiones de los científicos.
Los resultados ofrecen un panorama desolador del cosmos. La vida, incluso en su forma más simple como los microbios, “en realidad podría causar su propia desaparición”, dijo el autor principal del estudio, Boris Sauterey, investigador postdoctoral en la Universidad La Sorbona.
Los resultados “son un tanto sombríos, pero pienso que también son muy estimulantes”, indicado en un correo electrónico. “Nos desafiarían a replantear la forma en que la biosfera y su planeta interactúan”.
En un estudio publicado en el journal Nature Astronomy, Sauterey y su equipo señalaron que usaron modelos meteorológicos y de terreno para evaluar la habitabilidad de la corteza marciana hace unos 4.000 millones de años, cuando se creía que el planeta rojo estaba lleno de agua y era mucho más hospitalario que ahora.
Sin embargo, el presunto clima húmedo y cálido del antiguo Marte habría estado en riesgo por la enorme cantidad de hidrógeno succionado de la delgada atmósfera rica en dióxido de carbono, dijo Sauterey. A medida que las temperaturas se desplomaban por casi -200 Celsius (-400 Fahrenheit), cualquier organismo que habitara cerca de la superficie se habría enterrado a mayor profundidad en un intento por sobrevivir.
En contraste, los microbios en nuestro planeta pueden haber ayudado a mantener las condiciones templadas, dada la atmósfera dominada por el nitrógeno, indicaron los investigadores.
Kaveh Pahlevan, del Instituto SETI, señaló que los modelos futuros del clima marciano necesitan tomar en cuenta la investigación francesa.