Dos sismos sacuden parte del territorio guatemalteco este jueves
Así lo informó el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh).

Este jueves dos sismos sacudieron parte del territorio guatemalteco este jueves 17 de noviembre, así lo informó el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh).
El Insivumeh, detalló que a las 18:46 se registró el segundo sismo, con un epicentro en el Océano Pacífico-Costas del departamento de Escuintla, a una profundidad de 28 kilómetros.
El sismo fue sensible en varios departamentos del país, entre ellos: Suchitepéquez, Escuintla, Retalhuleu, entre otros.
BOLETÍN SISMOLÓGICO
Sismo registrado, región epicentral:
Océano Pacífico – Costas de Escuintla
17 de noviembre 2022.#INSIVUMEH, Desarrollo geocientífico para todos. #SomosINSIVUMEH #Guatemala #TemblorGt #SismoGt pic.twitter.com/vMLkTLHsIb— INSIVUMEH Guatemala (@insivumehgt) November 18, 2022
El primero de los sismos
A las 11:43 horas, según el Insivumeh, se registró el primer sismo sensible en Guatemala, de magnitud 4.9.
Con un epicentro en la región de Océano Pacífico.
El movimiento telúrico fue sensible en departamentos como Retalhuleu, Mazatenango y Quetzaltenango.
BOLETÍN SISMOLÓGICO
Sismo registrado, región epicentral:
Océano Pacífico
17 de noviembre 2022.#INSIVUMEH, Desarrollo geocientífico para todos. #SomosINSIVUMEH #Guatemala #TemblorGt #SismoGt pic.twitter.com/baEsMTtVJU— INSIVUMEH Guatemala (@insivumehgt) November 17, 2022
Mochila de las 72 hora ante los sismos en Guatemala
Se conoce como “mochila o maletín de 72 horas” a un pequeño equipaje de mano “individual” que contiene algunos objetos y recursos que le pueden ayudar o incluso salvar la vida en caso de emergencia.
Se dice que 72 horas es el tiempo necesario que tienen los Cuerpos de Socorros Búsqueda y Rescate, Policía y Ejército para restablecer el orden y la normalidad; y por este motivo la mochila está pensada para superar este tiempo.
Guatemala es altamente vulnerable a diversas situaciones de emergencia y desastres tanto naturales como provocados por el hombre. Por este motivo su “mochila de 72 horas” puede ser una pequeña mochila preparada para salir de su vivienda de forma rápida y ordenada.
Alama sísmica
Guatemala no cuenta con una alarma sísmica. Actualmente algunos edificios públicos y colegio privados cuentan con un sistema de alarma manual, la cual es activada por una persona. Esto lo convierte en un proceso subjetivo debido a que no todas las personas tienen la misma sensibilidad y templanza para saber o determinar si es necesario activar la alarma del edificio.
Esta alarma sísmica permite tener una respuesta favorable en el momento del movimiento fuerte y es un sistema enfocado para ser implementado. Como parte de la prevención en edificios, hospitales, escuelas, municipalidades, oficinas e industrias.
La alarma símica está siendo diseñada para que a futuro funcione como un sistema de alerta temprana. Este sistema es un aporte para fomentar la cultura de prevención y que sea adaptado para la reducción de desastres en Guatemala.