Conductores de autobuses reciben una probada de su propio chocolate
Conductores de buses se someten a experimento y se ponen en el lugar de los ciclistas en las calles.

Un grupo de choferes de bus, recibieron una probada de su propio chocolate, al someterse a un experimento que busca crear empatía en las carreteras; y evitar accidentes de tránsito.
Se trata de un video del año pasado que volvió a ser tendencia en redes sociales hace algunas horas; como parte de las constantes campañas de concientización en temas de movilidad.
La estrategia se realizó en San Luis Potosí y el Distrito Federal; en donde se observa a los choferes quejarse de lo cerca que pasaban los buses; mientras ellos montaban una bicicleta estática, con la que simulaban ser ciclistas.
¿En qué consiste la campaña para concientizar a los choferes de bus?
En 2021, la administración potosina, mediante la dirección de Movilidad y Espacio Público y la “Biciescuela para Personas Operadoras de Transporte Público” implementó el programa, en algunas rutas del transporte público, para capacitar al personal sobre situaciones de riesgo.
En es oportunidad, las autoridades capacitaron a 48 choferes sobre temas de movilidad sustentable y respeto a las reglas de tránsito; y este año buscan retomar el proyecto; por lo que se volvió a compartir el video.
En la Ciudad de México el programa opera desde 2019 y a la fecha más de 4 mil asistentes han realizado las actividades, según informó la Secretaría de Movilidad (Semovi) capitalina.
Dicho ejercicio tiene por objetivo generar empatía entre las personas que comparten el espacio público para cambiar sus prácticas de manejo y evitar tragedias en carreteras.

Los choferes de bus, sintieron en carne propia lo que viven a diario muchos ciclistas.
¿Cree que una estrategia de este tipo sería viable en Guatemala?
En Guatemala cada día se reportan accidentes de tránsito de diversos tipos; pero en muchos predominan los conductores de motocicletas y vehículos de transporte pesado; entre las causas más frecuentes de estos accidentes se incluye el no respetar los límites de velocidad.