Jutiapa supera los 500 sismos durante el fin de semana
El departamento suroriental se ha convertido en el epicentro de la actividad telúrica durante una semana.

El monitoreo a cargo del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología –Insivumeh- señala que Jutiapa se ha convertido en el epicentro de 551 sismos.
La actividad sísmica se ha reportado desde el domingo 15 de enero, provocando que varias familias quedaran a la intemperie.
Las autoridades instalaron nuevas herramientas de monitoreo para detectar movimientos telúricos con mayor precisión en ese departamento; en donde se está brindando apoyo a personas que resultaron afectadas por estos sismos.
De acuerdo con el boletín emitido por los expertos del Insivumeh hasta la fecha se reportan 551 sismos de los cuales 25 han sido por arriba de los 3.5 grados.
Respecto a las réplicas, las más fuertes han registrado los 4.7 grados y la magnitud mínima ha sido de 1.2 grados.
Actividad sísmica en el departamento de Jutiapa
Fecha de emisión: lunes 2023-01-23 08:23
1/4#INSIVUMEH, Desarrollo geocientífico para todos. #SomosINSIVUMEH #Guatemala pic.twitter.com/lBN5q3QWfn
— INSIVUMEH Guatemala (@insivumehgt) January 23, 2023
Lea también Familias en Jutiapa duermen fuera de sus casas por temor a los sismos
Aunque no se puede estimar de manera precisa cuánto podría finalizar esta actividad; la experiencia en otros eventos da una referencia de que se podría extender por dos o tres semanas más.
Daños
Las autoridades continúan con la evaluación de daños que ha dejado esta actividad sísmica en Jutiapa.
La última actualización reveló que 69 viviendas fueron reportadas con daños leves, 92 con daño moderado y 55 severo; por lo que se brinda atención a las familias afectadas.