Dan el último adiós a expresidente Álvaro Colom Caballeros
La familia del exmandatario decidió que no se realizarían honras fúnebres en el Palacio Nacional de la Cultura.

A la capilla de una funeraria ubicada en la avenida Las Américas, en la zona 13 capitalina; acudieron familiares, amigos y funcionarios para despedirse del exmandatario Álvaro Colom Caballeros, quien fue sepultado en el Cementerio Las Flores, en horas de la tarde.
Colom Caballeros murió como consecuencia del cáncer de esófago que padecía y que deterioró su salud; según comentaron personas allegadas al exmandatario, que comentaron que en los últimos días sufrió una situación difícil en su bienestar físico; incluso algunos no lo pudieron visitar, por que se encontraba delicado.
Al funeral llegó Rafael Espada, ex vicepresidente y compañero de fórmula de Colom durante su período de gobierno; quien expresó sus condolencias y consternación por el deceso de un amigo; y una persona que dejó un legado importante para Guatemala, según expresó.
Estamos tristes, consternados por un amigo que se va, pero esa es la vida, hay que tomarla. Él estaba bastante mal y su condición pues nos llevó a esto. Lo vamos a sentir mucho, fue un compañero de trabajo, trabajé cuatro años con él tuvimos experiencias increíbles, hicimos mucho por Guatemala. Se hizo muchísimo, nunca se tuvo una confrontación, nunca un conflicto, a veces diferencia de opiniones; pero siempre con respeto cariño y profesionalidad, lo vamos a extrañar mucho”, indicó.
El exministro de agricultura Juan Alfonso de León, también acudió a la capilla e indicó que tuvo la oportunidad de visitarlo con frecuencia, tiempo en el que Colom seguía conversando sobre la situación del país, y en la necesidad de unir esfuerzos para salir adelante. Además del deseo del exmandatario de recuperarse.
Hablábamos de nuestras experiencias y oportunidades de salir adelante y anécdotas de nuestra vida y él estuvo en su proceso de quererse recuperar, lamentablemente no fue posible”, dijo.
En el funeral se pudo observar a funcionarios y exfuncionarios de Gobierno; así como al Embajador de Estados Unidos William W. Popp; quienes acompañaron a la familia para expresar sus condolencias.
El legado para Guatemala
Para Rafael Espada, el expresidente Álvaro Colom, quien gobernó Guatemala del 2008 al 2012, dejó al país una dirección política, y transformó muchas cosas, específicamente en lo que se refiere al desarrollo social y apoyo al débil.
Todo el desarrollo social y las estructuras sociales de Guatemala se lograron por el empuje y las ideas que él tenía y que prácticamente todo mundo ha copiado, así es que creo que es el legado de responsabilidad social, de responsabilidad con el débil. Se quedó y va a seguir siendo funcional, y hay muchas cosas que corregir pero creo que su legado de experiencia, su cordialidad, su forma de llevar pues fue muy educativa para nosotros y creo que dejó una huella política que todos vamos a recordar con cariño”.
Agregó que la huella social que dejó son los programas sociales que han tenido continuidad por parte de sus predecesores. “Creo que eso fue un fundamento muy fuerte y las relaciones internacionales, él tenía muy buenas relaciones internacionales”, puntualizó.
Respecto al proceso penal que tenía abierto por el caso Transurbano y la sanción de Estados Unidos por corrupción, Espada indicó que son situaciones que hay que dejar que se aclaren, pero que él tiene más aspectos positivos que negativos; por lo que su ritmo de vida y su calificación es muy alta para todos los que estuvieron y están en política nacional.
Familia de expresidente decidió no realizar honras fúnebres en el Palacio Nacional
Como está establecido, el Gobierno de Guatemala puso a disposición de la familia del exmandatario el protocolo para las honras fúnebres, sin embargo el Secretario de Comunicación Social de la Presidencia Kevin López; dijo que no se realizarían, esto por solicitud de su familia; por lo que no fue trasladado al Palacio Nacional de la Cultura.