Sobrevivientes en Turquía y Siria ahora enfrentan una crisis sanitaria

Sobrevivientes de terremotos en Turquía y Siria ahora enfrentan una crisis sanitaria

10 de febrero 2023

Organizaciones humanitarias temen por la posible propagación del cólera y afecta a millones de personas.

Según la cifra más actual de muertos provocados por los terremotos en Turquía y Siria alcanza las más de 22 mil víctimas.

Poco más de 19 mil en Turquía y cerca de los 4 mil en Siria, según cifras preliminares y que crecen con el pasar de los minutos.

Cuando se superó las 100 horas desde el primer temblor, las esperanzas de encontrar supervivientes son cada vez menores. Sin embargo, los grupos de rescate siguen buscando entre los escombros, con ayuda de perros, y aún tienen éxito.

Pero, a esta crisis humanitaria, las autoridades temen que se sume una crisis sanitaria. Preocupan también los supervivientes, sometidos a temperaturas bajo cero.

Más de 23 millones en riesgo según OMS

La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que 23 millones de personas están “potencialmente expuestas” y alrededor de cinco millones son vulnerables a una crisis sanitaria.

Las organizaciones humanitarias están inquietas, en especial, por la posible propagación del cólera, que ha reaparecido en la vecina Siria.

Turquía ha declarado la emergencia en las diez provincias más afectadas, y Erdogan presidente de ese país ha reconocido que la respuesta “no está siendo tan rápida como nos gustaría”.

El presidente turco está visitando las ciudades afectadas, y este viernes ha estado en Adiyaman.

Las quejas de los damnificados se repiten desde el primer día. “Estamos profundamente dolidos de que nadie nos haya apoyado”, se lamenta Hakan Tanriverdi, residente de Adiyaman.

Según datos de la Organización de Naciones Unidas (ONU), unos 24,4 millones de personas se han visto afectadas por la catástrofe natural.

Reporte del clima