California reducirá asistencia médica a los migrantes
Programa de salud que ayuda a los migrantes en la frontera sur se encuentra en riesgo.

Hasta altas horas de la noche buses y furgonetas llegan a tres centros de reconocimiento médico financiados por el estado cerca de la frontera sur de California con México donde reciben a migrantes procedentes principalmente de Brasil, Cuba, Colombia y Perú, la mayoría de los cuales esperan audiencias de asilo en Estados Unidos.
En estos lugares según los coordinadores los migrantes reciben máscaras para protegerse de la propagación de enfermedades infecciosas además de agua y comida a esto se suma que los médicos les hacen pruebas para detectar el coronavirus les ofrecen vacunas y aislan a los que dan positivo además reciben tratamiento para las lesiones que puedan haber sufrido durante el recorrido y se les realizan pruebas para detectar problemas de salud crónicos como diabetes o hipertensión.
Pero esta asistencia podría irse eliminando gradualmente aseguro el gobernador Gavin Newsom ya no puede mantener estos centros ya que actualmente se enfrentan a un déficit de $22 millones a menos que el presidente Joe Biden y el Congreso intervengan con ayuda reitero.
California amplió los servicios de salud de su programa de asistencia a migrantes durante la fase mas mortífera de la pandemia.