Ciudadanos denuncian ser afiliados sin consentimiento - TN23NOTICIAS

Ciudadanos denuncian ser afiliados sin consentimiento

10 de marzo 2023

El Ministerio Público inició con el proceso de investigación por este y otros casos en materia electora.

La Ley Electoral y de Partidos Políticos –LEEP- garantiza la libertad de los guatemaltecos de afiliarse a partidos políticos y sus estatutos, acción que es más frecuente conforme se acerca el proceso electoral en 2023.

Sin embargo, la Fiscalía contra Delitos Electorales del Ministerio Público –MP- dio a conocer que han incrementado las denuncias por el delito de falsedad mismas que están siendo investigadas.

En este tema, la fiscal de sección Lizbeth Pérez De Paz dio a conocer que, de enero a la fecha se reporta un total de 31 denuncias que, en su mayoría han sido a través de la página web del ente investigador.

De esa cuenta hemos recibido denuncias electrónicas, en su mayoría por el tema de afiliación, porque el TSE habilitó un mecanismo por el cual pueden verificar a qué partido están afiliados, en ese orden creo que los ciudadanos han tenido acceso y por eso se han generado estas denuncias”, explicó Pérez.

Agregó que, se han reportado al menos cuatro denuncias por cambio de residencia, debido a que es anómalo que los ciudadanos hagan cambio de residencia por votar en otro lugar que no les pertenece.

Los casos se han reportado en Retalhuleu, Escuintla y Jutiapa; por lo que se lleva a cabo la investigación respectiva.

¿Cómo saber si estás afiliado a un partido político?

Acudir a la sede del Registro de Ciudadanos en la sede o subsedes del TSE

A través del enlace Consulta de Empadronamiento y Afiliación a partido político

Pasos

Para desafiliarse a un partido político se deben seguir los siguientes pasos:

El trámite es personal

Acudir al Registro de Ciudadanos del TSE o subsedes de la institución

Presentar DPI para determinar la afiliación al partido

Llenar el formulario para desafiliación

El trámite queda en firme de tres a cinco días

Reporte del clima