Partido Podemos presentó nuevas acciones en busca de su inscripción
El binomio se apersonó al TSE y a la CSJ respectivamente.

Roberto Arzú y David Pineda, candidatos a la presidencia y vicepresidencia del partido Podemos, presentaron ante el Tribunal Supremo Electoral –TSE- una solicitud para que se dé marcha atrás en la revocatoria a la inscripción de dicho binomio.
Hablan de que nosotros no pagamos una multa, está pagada desde antes que la resolvieran diciendo que no. Es una contradicción absoluta, a nosotros nos dijeron el 19 de enero que nosotros nunca incurrimos en una campaña ilegal ahí está su resolución”, opinó Roberto Arzú.
Mediante este escrito queremos instar a los magistrados a que con base a la ley electoral revoque una decisión errónea. Ellos pueden acudir a la enmienda al procedimiento que está regulada en la ley y revocar la resolución ilegal que emitieron en nuestra contra”, explicó Pineda.
También se acercaron a la Corte Suprema de Justicia –CSJ- para presentar un recurso legal para que se resuelva en definitiva la participación del binomio en las elecciones generales.
Planteando la reiteración del amparo provisional para que la CSJ reevalúe la protección que estamos solicitando ya que consideramos que las circunstancias originales han variado y por lo tanto de conformidad con el artículo 28 de la Ley de Amparo están obligados a decretar en este momento, de oficio, el amparo provisional”, enfatizó el candidato a la vicepresidencia.
Lea también Binomio Podemos: “La decisión es provisional, no definitiva”
Contexto
El pasado 6 de febrero, el pleno de magistrados del TSE revocó la inscripción de Roberto Arzú y David Pineda, como binomio presidencial del partido Podemos.
La decisión surge tras declarar con lugar un recurso de nulidad presentado por el partido FCN-Nación, en el cual se señala a la agrupación de haber incurrido en campaña anticipada.
El binomio decidió accionar ante la Corte Suprema de Justicia -CSJ- y la Corte de Constitucionalidad -CC- pese a que ambas instancias han declarado sin lugar las acciones presentadas, los candidatos consideran que aún falta conocer los fallos definitivos.