EEUU sobre tragedia en ciudad Juárez: “Debemos sumarnos para evitar hechos como este”
En un comunicado solicitaron promover vías legales para combatir el trafico y trata de personas

La embajada de los Estados Unidos acreditada en México, emitió un comunicado donde mostró su solidaridad y apoyo ante la tragedia por incendio en un albergue que dejó sin vida a 40 personas migrantes en Ciudad Juárez, México, del total de los 40, 28 eran originarios de Guatemala.
La misión diplomática mencionó que este hecho reciente no está lejos de ser el único, delineo también a las 56 personas que fallecieron al volcarse un camión en Chiapas, México (el 9 de diciembre del 2021) y las 53 personas migrantes que murieron abandonadas en Texas (el 28 de junio del 2022). De la misma forma manifestaron que esto solo es un recordatorio de los riesgos de la migración irregular y de las consecuencias que atraviesan por los traficantes de personas.
También argumentó que, dentro de la planificación contra la lucha de la migración ilegal de personas, apoyar para encontrar las causas fundamentales y que los gobiernos de la región se unan para trabajar juntos y abordar la migración como un reto regional.
Hizo énfasis que los gobiernos puedan tener la responsabilidad compartida para que se pueda reforzar un sistema migratorio seguro, ordenado y humano. De esa misma forma confirmó que los que desean migrar lo deben hacer por vías legales para evitar los mismos riesgos que el mismo conlleva.
“Reafirmamos nuestro compromiso para seguir colaborando con los gobiernos de la región y con nuestros socios para reparar este sistema migratorio quebrado y para atender las causas fundamentales que originan la migración”