Canciller confirma lugares de origen de guatemaltecos fallecidos en Ciudad Juárez
Estos son los avances sobre la identificación de los cuerpos.

En conferencia de prensa el ministro de Relaciones Exteriores, Mario Búcaro se refirió a la tragedia donde murieron 28 guatemaltecos carbonizados dentro de una sede migratoria en Ciudad Juárez, México.
En funcionario detalló que las víctimas son originarias de Huehuetenango, San Marcos y Quetzaltenango.
Sin embargo, indicó que para no revictimizar a las familias, datos sensibles serán compartidos hasta que Migración de México oficialice pormenores.
“Por lo que se trabaja para lograr plena identificación y repatriación de cuerpos”, expresó Búcaro.
En este sentido dijo que se colabora con el gobierno mexicano y se está en comunicación con Canciller mexicano, Marcelo Ebrard, quien se desplaza al lugar para evaluar la situación, indicó el funcionario.
Lamento profundamente los hechos acaecidos en Ciudad Juárez y la pérdida de vidas que trajeron consigo. En comunicación con embajadas y consulados para el apoyo a víctimas y sus familias.
— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) March 28, 2023
El ministro Búcaro añadió que por instrucción del presidente, Alejandro Giammattei se agiliza la asistencia consular inmediata para las víctimas y sus familias.
Esto incluye el apoyo a través de la activación de un protocolo de emergencia, con psicólogos, investigadores y médicos del Inacif.
Ante la lamentable tragedia ocurrida en Chihuahua, México, instruí inmediatamente al @MinexGT brindar la asistencia consular necesaria a las familias de las víctimas guatemaltecas.
Desde el @GuatemalaGob continuamos trabajando incansablemente por el desarrollo de nuestro país.
— Alejandro Giammattei (@DrGiammattei) March 28, 2023
Entrevistados por red consular
El ministro Mario Búcaro, titular del Minex, detalló que los connacionales fueron entrevistados por la red consular, por lo que aseguró que se trata solo de víctimas mayores de edad y de género masculino.
Los guatemaltecos fallecidos estaban a cargo de Migración de México en un centro de atención a migrantes.
Añadió que se hace visita en hospitales de la región para determinar si hay guatemaltecos entre los heridos y que reciben asistencia médica.