ATRAHDOM: “Este no es un día de fiesta, este es un día de lucha y protesta”
Trabajadoras domésticas exigen al Congreso de la República que ratifique el Convenio 189.

Cerca de 350 mil mujeres se dedican al trabajo doméstico para llevar los alimentos necesarios a su hogar, pese a las deficiencias que existen en esta campo laboral.
Según la representante de la Asociación de Trabajadoras del Hogar (ATRAHDOM), Maritza Velásquez, existe preocupación respecto al trámite del Convenio 189 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el cual necesita ser ratificado por el Congreso de la República y hasta la fecha no ha sido posible.
Este Convenio contiene una serie de acciones que impulsan la protección a trabajadoras y trabajadores domésticos.
Aún el convenio 189 de la OIT sigue en segunda lectura en el Congreso de la República. Han pasado más de 3 legislaturas y no han logrado hacer una agenda legislativa que vaya en el marco de los derechos humanos incluyendo el tema del trabajo doméstico”, declaró Velásquez.
En este mismo tema, la representante del Sindicato de Trabajadoras Domésticas, Susana Vásquez, mencionó las garantías que tiene el Convenio 189 y destacó la importancia de su ratificación.
Reconocer las jornadas laborales, estas se trabajan de 16 a 18 horas. No hay un cumplimiento de salario mínimo para la trabajadora, no hay seguridad social, también regula la violación que se da en cuento a los derechos, también regula el trabajo de la niñez. Ellas no deberían estar trabajando, ellas deberían estar estudiando”, indicó la representante.
Cada 30 de marzo se celebra el Día Latinoamericano de la trabajadora del hogar, fecha en la que se conmemora la lucha por los derechos laborales de los colaboradores domésticos.