Uso excesivo de TikTok puede causar daños a la salud mental en adolescentes
La plataforma social es analizada por legisladores y expertos en salud mental en EE.UU.

En los último meses, TikTok se han enfrentado a una creciente presión por parte de los legisladores estatales y federales de los Estados Unidos por sus supuestos vínculos con China a través de su empresa matriz, ByteDance.
El representante republicano Mike Gallagher, presidente entrante de un nuevo comité selecto de la Cámara de Representantes sobre China, calificó recientemente a la aplicación para móviles de “fentanilo digital” por su impacto corrosivo del uso constante de las redes sociales, especialmente para hombres y mujeres jóvenes del país norteamericano.
La psicóloga Jean Twenge explica que el algoritmo de TikTok es “muy sofisticado” y “pegajoso”, lo que mantiene enganchados a los adolescentes durante mucho tiempo.
TikTok tiene más de mil millones de usuarios en todo el mundo y estos pasaron una media hora diariamente en la aplicación el año pasado, más que en cualquier otra plataforma de redes sociales según la plataforma de análisis digital Sensortower.
Muchos adolescentes describen la experiencia de entrar en TikTok con la intención de pasar 15 minutos y luego pasan dos horas o más. Esto es problemático por que cuanto más tiempo pasa un adolescente en las redes sociales, más probabilidades tiene de estar deprimido” afirma Twenge.
Sin embargo, a pesar de todas las preocupaciones, hay indicios de que TikTok y otras redes sociales también pueden tener un impacto positivo en los jóvenes adolescentes. Según Pew Research Center, ocho de cada 10 adolescentes entre 13 y 17 años afirman que las redes sociales los hacen sentirse más conectados con lo que ocurre en la vida de sus amigos y el 71% dice que las redes sociales son un lugar creativo.