Subsecretaria de Estado de EE.UU. abordará tema migratorio y lucha contra narcóticos durante su visita al país
Además de Guatemala, Uzra Zeya tiene previsto en su agenda visitar Colombia, con los mismos objetivos con que llegará a territorio nacional, informó el Departamento de Estado del país norteamericano.

La Subsecretaria de Estado de Estados Unidos, para Asuntos de Seguridad Civil, Democracia y Derechos Humanos Uzra Zeya, visitará Guatemala para abordar principalmente el tema migratorio y la lucha contra los narcóticos. Así lo anunció el Departamento de Estado de Estado del país norteamericano.
En una nota de prensa, se indicó que Zeya realizará el viaje del 22 al 26 de mayo; y durante su visita se reunirá con funcionarios gubernamentales para analizar objetivos comunes orientados a asegurar una gestión segura, ordenada y humana de las migraciones y la lucha contra los narcóticos. Pero también llegará para promover la seguridad civil.
“La subsecretaria también participará con organizaciones de la sociedad civil respecto a temas que incluyen la justicia transicional, la democracia, los derechos humanos y la libertad de los medios de comunicación”, infomó la entidad en una nota de prensa.
Además de Guatemala, Uzra Zeya tiene previsto en su agenda visitar Colombia, con los mismos objetivos con que llegará a territorio nacional, señala el comunicado.
Nueva visita
La funcionaria estadounidense visitó el país el pasado 26 de noviembre de 2021 para abordar los mismos temas. En esa oportunidad estuvo presente en la inauguración del Centro de Recursos Migratorios en Quetzaltenango; el cual ofrece servicios de protección de protección y ayuda a migrantes vulnerables.
Centros de procesamiento de migrantes
El 27 de abril, días antes de la finalización del título 42, el gobierno estadounidense anunció la apertura en Guatemala y Colombia, de centros de procesamiento para migrantes en América Latina; no obstante el Ministro de Relaciones Exteriores Mario Búcaro ha indicado que el país no ha aceptado la operación de los mismos y que por lo tanto no se abrirán.
No obstante indicó que el país continuará trabajando en coordinación y colaboración con el Gobierno de Estados Unidos, para promover una migración segura, ordenada y regular.