El Instituto Nacional de Estadística, presentó el costo de la canasta básica alimentaria y canasta ampliada. Pare el mes de enero, “la canasta básica alimentaria tuvo un costo de 3 mil 572.38 quetzales” explicó Esli Pérez, técnico del INE. En comparación con el costo de enero del 2018, con el mismo mes de este año, se establece un aumento de 20 quetzales. La canasta básica alimentaria tiene 34 productos básicos: Crema fresca, Salchichas, Queso fresco, Hierbas, Leche pasteurizada, Aguacates, Leche en polvo, Avena Mosh, Pollo sin menudos, Carne de cerdo sin hueso,Hueso con carne de res,Sopas instantáneas, Huevos, Carne de res sin hueso,Frijol Negro, Sandía,Arroz de segunda,Incaparina,Tortillas de maíz, Piña, Pan dulce, Pan francés, Azúcar, Pastas alimenticias, Güisquil, Aceite, corriente, Cebolla, Tomate, Papas, Bananos, Plátanos, Café tostado y molido, Sal, Bebida gaseosa.
Los productos que aumentaron su valor fueron la cebolla, el tomate y plátanos. Los tres productos que costaron menos fueron: sandía Güisquil y Papas
![]()
En cuanto al precio de la canasta básica ampliada, este fue “el mes pasado de 8 mil 248.40 quetzales” indico Pérez. La Canasta Básica Ampliada tiene, además de los productos alimentarios vestuario, vivienda, mobiliario, salud, comunicaciones, transporte, recreación, cultura, educación, restaurantes, hoteles, bienes y servicios diversos.