Todos los 19 de noviembre se celebra mundialmente el Día del Hombre. Fecha establecida desde el año 1992 por Thomas Oaster, profesor de la Universidad de Missouri-Kansas en Estados Unidos y se popularizó en 1999 cuando comenzó a conmemorarse internacionalmente.
Sin embargo, la festividad se consolidó hasta el año 2009, cuando el Comité de Coordinación del Día Internacional del Hombre (DIH), ratificaron formalmente los principales Objetivos, con la idea de proteger sus valores centrales y ofrecer un punto de referencia fiable para los futuros celebrantes.

Los seis pilares del DIH
- Promover modelos masculinos positivos
No solamente estrellas de cine y deportistas, sino también hombres de la clase trabajadora con vidas dignas y honradas.
- Celebrar las contribuciones positivas de los hombres
A la sociedad, a la comunidad, a la familia, al matrimonio, al cuidado de los niños y el medio ambiente.
- Centrarse en la salud y el bienestar de los varones
En lo social, emocional, físico y espiritual.
- Poner en relieve la discriminación contra los hombres
En las áreas de servicio social, en las actitudes y expectativas sociales y la legislación.
- Mejorar las relaciones de género y promover la igualdad de género.
- Crear un mundo más seguro
Donde la gente puede estar segura y crecer para alcanzar su pleno potencial.
Cada año se determina una temática en particular desde 2011 para el Día del Hombre
Cada año se propone un lema o tema sobre el que trabajar en el Día Mundial del Hombre, para que todas las organizaciones o personas que lo quieran celebrar tengan una base sobre la que desarrollar eventos o campañas.
El tema del Día Mundial del Hombre en 2023 es: “Suicidio masculino cero”. Juntos podemos detener el suicidio masculino. Y es que las cifras de suicidio entre los hombres superan con creces a las de las mujeres.
Las causas pueden tener que ver con factores sociales como el estigma de los sentimientos en los hombres. En muchas culturas, los hombres son criados con la idea de que deben ser fuertes y no mostrar emociones, lo que dificulta que ellos busquen ayuda o incluso que exterioricen sus sentimientos, algo que es completamente antinatural.
Datos
En este mes, también se promovió la iniciativa “Movember” en la que los chicos se dejan bigote para concienciar sobre los temas de salud masculina que a veces quedan en el olvido, como el cáncer de próstata o de testículos.
Así que para todos los hombres del mundo ¡¡¡Feliz Día!!!