El Seguro Social invita a sus afiliados a verificar si su patrono cumple con el pago de sus aportes al Instituto a través de su sitio en internet.
Para consultar la información debe acceder al sitio web www.igssgt.org, seleccionar la opción cuotas e ingresar su número de afiliación y de DPI, luego debe clicar en la opción consultar y el sistema generará un reporte de los patronos, desplegando los meses y años durante los cuales se hicieron los aportes.
Qué hacer si mi patrono ha incumplido
Consultamos con los licenciados Élida Zapata del departamento de Inspección y César Cruz, jefe del área de cobro administrativo quienes indicaron que se puede presentar la denuncia para que se abra un proceso de investigación.
Zapata explicó que el trámite se realiza en oficinas centrales en la ventanilla 14 del departamento de inspección. “Ahí pueden poner su denuncia la cual puede incluir su nombre o puede ser de manera anónima, sin embargo es necesario que la persona se haga presente para dar el trámite correspondiente”. Para hacer la denuncia debe brindar el nombre de la empresa y si es factible llevar el número patronal.

El licenciado César Cruz explica que al recibir la denuncia se emite una orden de investigación de campo, un inspector elabora un acta y la remite al departamento de cobro administrativo en donde hay analistas que verifican los salarios reportados en el acta de revisión y se hace una comparación con lo que el patrono reportó en el instituto. En base a la diferencia se emite una nota de cargo en la que se notifica al patrono esa diferencia.
Hay casos por mora patronal que no han reportado nada al instituto, en estos casos se le notifica al patrono y se indica que tiene quince días para pagarla o impugnarla. Si no hace el pago, el procedimiento se traslada al departamento de cobros judiciales y ellos siguen con el caso de demandas en los tribunales”.
Durante este procedimiento el afiliado no recibirá atención porque se debe realizar la verificación respectiva la cual puede durar entre tres o seis meses porque el Igss depende de procesos externos como la revisión de planillas y la disponibilidad de los documentos, indicaron.
Cifras
En lo que va del año el Seguro Social ha recibido 70 denuncias de este tipo sólo en la capital y según sus registros cada año se conocen alrededor de 150.
Recomendaciones
Los profesionales recomiendan a los afiliados a que estén pendientes de la aplicación y en caso se den cuenta que no reportan que denuncien. “Que no tengan miedo”