Iron, Max, Laila y Duke integran la primera Unidad Canina Especializada del Nuevo Modelo de Gestión Juvenil (K-9), a cargo de la Secretaría de Bienestar Social (SBS).
La entidad fue inaugurada este lunes y también está conformada por cinco vigilantes de tratamiento juvenil (VTJ), quienes, junto con los perros, tendrán a bien impedir el ingreso de productos y sustancias ilícitas en los centros de detención para menores en conflicto con la ley penal.
Los agentes caninos se entrenan para impedir el ingreso de productos ilícitos a los centros juveniles de privación de libertad a cargo de la SBS”, se informó este día, por medio de un comunicado.
Entretanto, el titular de la entidad, Francisco Molina, destacó que el citado modelo es el primero en toda Centroamérica y que su implementación fue posible gracias al apoyo de la Sección de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley de la Embajada de Estados Unidos, con gestiones del Ministerio de Gobernación.
Los canes estarán en los cinco centros de privación de libertad de la SBS: Centro Juvenil de Detención Provisional, los dos centros juveniles de privación de libertad para varones, el Centro Juvenil de Privación de Libertad para Mujeres (Cejuplim) y Casa Intermedia.
Yudzaida García, jefa de la Subdirección General de Análisis e Información Antinarcótica, de la Policía Nacional Civil, indicó que los perros fueron adiestrados en la Escuela Centroamericana de Entrenamiento Canino durante cinco meses.