Tal como se anunció la semana pasada, la Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia (SCEP) inició una capacitación a alcaldes electos de todo el país. Durante la primera semana de trabajo capacitaron a 74 de ellos, de siete departamentos, se informó en un comunicado en el portal web del Gobierno.
De acuerdo con la información oficial, el titular de esa secretaría Álvaro Díaz, socializó la Carta de Navegación Municipal, con los próximos jefes ediles de los departamentos de Petén, Izabal, Chiquimula, Zacapa, Alta Verapaz, Baja Verapaz y El Progreso.
Además recibieron charlas magistrales a cargo de la SCEP, la Asociación Nacional de Municipalidades (Anam), Contraloría General de Cuentas (CGC) y el Instituto de Administración Pública (INAP); como parte del diplomado ““Lineamientos estratégicos para el desempeño de las funciones municipales”.
Por su parte, el Secretario Ejecutivo de la SCEP, Álvaro Díaz, resaltó “estamos muy complacidos porque hemos tenido el 100 por ciento de convocatoria de los alcaldes. Con la SCEP Anam, Contraloría General de Cuentas y el INAP, hemos dado un programa de capacitación para que las autoridades municipales puedan conducir de mejor manera y más eficacia sus municipios, rumbo al desarrollo”.
Asimismo aseguró que esto será para que los gobiernos locales presenten mejores servicios públicos y aprovechar a utilizar muy bien los recursos que el pueblo de Guatemala dispone para el ejercicio municipal.
Alcaldes se refieren a la capacitación
Por otro lado, los alcaldes electos han opinado respecto a esta capacitación, la cual en su opinión es una herramienta para su gestión pues tienen acceso a información para la toma de decisiones.
“La Carta de Navegación Municipal es una muy buena herramienta, que nos están dejando a los 340 municipios. Nos permite descargar la información en tiempo real sobre el estatus de las intervenciones de las secretarías y ministerios. Eso nos servirá a los alcaldes para tomar decisiones cuando asumamos el cargo”.
El jefe edil de San Agustín Acasaguastlán, El Progreso, Byron Aguilar comentó “la herramienta que nos está dando la SCEP es algo muy importante para que nosotros como alcaldes, sepamos la actividad de nuestros municipios, cuáles son las fallas, por dónde debemos de ir”.
Las capacitaciones de la SCEP a los alcaldes electos continuarán hasta el 5 de diciembre que finaliza la primera etapa que es presencial y continuará el 12 de ese mismo mes de forma virtual a través de la plataforma del Instituto Nacional de Administración Pública (INAP).