El doctor Adrián Chávez, analista en salud del Instituto de Problemas Nacionales de la Universidad de San Carlos de Guatemala (Ipnusac) se refirió a la medida de alerta máxima nacional por prevención del Covid-2019, la cual califica como positiva.
Chávez señaló que se debe actuar en conjunto y refirió que el Ministerio de Salud (MSPAS) también debe informar cómo realiza los protocolos, sobre todo en el aeropuerto; por donde algunos guatemaltecos han pasado y no han evidenciado las medidas de prevención, debido a que no han visto personal médico que esté evaluando, enfatizó.
También destacó la vigilancia de puntos ciegos marítimos, para evitar que por esos lugares ingresen personas provenientes de lugares donde ya se han confirmado casos de coronavirus.
Diferencia entre pandemia y endemia
El profesional de la salud explicó algunos significados para entender lo que sucede con el coronavirus y del término que utilizó la Organización Mundial de la Salud.
Chávez destaca tres palabras clave, la endemia, epidemia y la pandemia.
Las enfermedades endémicas son aquellas que aunque son recurrentes en un territorio ya están controladas, -en Guatemala por ejemplo el dengue es una enfermedad endémica que genera cierto aumento después de las lluvias-.
La diferencia entre endemia y epidemia es que cuando estos casos aumentan de manera considerable ya se alerta a las autoridades y se puede considerar como epidemia, -la otra posibilidad para considerar como epidemia a una enfermedad, es que esta surja de nuevo, cuando ya había sido erradicada, como el sarampión por ejemplo-.
Cuando hablamos de pandemias, básicamente hablamos de enfermedades donde hay un recurrente y exponencial avance en número de casos pero además que trasciende a un lugar determinado, es decir, tenemos una pandemia cuando las enfermedades que se originaron en un país se van propagando a otros países y continentes. Asimismo se puede decir que hay una pandemia cuando un país está siendo afectado por completo por determinado virus o parásito que amenaza la salud de la población”.
Le puede interesar ►
https://www.tn23.tv/2020/02/25/guatemala-se-prepara-ante-alerta-de-pandemia-por-coronavirus/