Analistas que acudieron al Congreso de la República para dar a conocer sus puntos de vista respecto al proyecto de Presupuesto General 2025, coincidieron en que la propuesta necesita modificaciones, así como más argumentos técnicos por parte del Ejecutivo.
Durante la reunión, se hizo una presentación específicamente por parte de los analistas acerca del presupuesto 2025, el cual tiene un techo de más de 148 mil millones de quetzales.
En el caso del Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (ICEFI), se recomienda al Ejecutivo, por medio del Ministerio de Finanzas, ampliar la justificación técnica del proyecto de Presupuesto y al Congreso, suprimir aportes extraordinarios de los Consejos de Desarrollo, pues en el proyecto incluye la preautorización de una ampliación presupuestaria para los Codedes en 2025.
Los expertos indican que dicha asignación genera dudas debido a que se trata de aportes extraordinarios.
Por su parte, expertos del Centro de Investigaciones Económicas Nacionales (CIEN), recomienda hacer una revisión completa del proyecto de Presupuesto pues necesita correcciones, así mismo, también pide que se amplíen, por parte del Ejecutivo, aspectos técnicos.
ASÍES también concluyó y hacía mención de que se mantiene la necesidad de mejorar la calidad y transparencia en el uso de recursos públicos, también en las capacidades de la gestión presupuestaria de los Consejos de Desarrollo porque se han registrado bajos niveles de ejecución, ya que esa asignación de más recursos también generan dudas, lo cual lo debe aclarar el Ministerio de Finanzas.
Este análisis y opinión de expertos es parte del trabajo que realiza la Comisión de Finanzas en el camino a la elaboración de un dictámen para el proyecto de ley, por lo que las recomendaciones también se tomarán en cuenta al momento de elaborar el documento.